
Hijos Jujuy repudió la “violenta represión” llevada adelante por las fuerzas de seguridad su provincia contra los trabajadores del Sindicato del Ingenio La Esperanza. “En el momento de su detención fueron golpeados y muchos de ellos quedaron hospitalizados”, denunció la agrupación defensora de los derechos humanos.
Desde Hijos se mostraron muy preocupados por el “panorama que se vive en Jujuy”, y lo calificaron de “total impunidad e indefensión”. “El Estado se ha convertido en menos de una semana en «un reino» de represión, detenciones compulsivas a dirigentes y militantes, judicialización de la protesta, entre otros, avanzando a cualquier costo sobre nuestros derechos”.
“Los que se mueven al margen de la ley son los que nos gobiernan, un claro ejemplo es que desoyen todas las recomendaciones de los organismos e instituciones de derechos humanos internacionales. Esto solo agudiza los conflictos, no aporta en nada a la paz social que tanto pregonan”, planteó Hijos Jujuy en un comunicado que a continuación se reproduce completo.
Parte de prensa
San Salvador de Jujuy 21 de diciembre de 2017
La Agrupación H.I.J.O.S. Jujuy (Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), deseamos manifestar nuestra profunda preocupación por la violenta represión llevada adelante ayer, 20 de diciembre, por las fuerzas de seguridad de la provincia de Jujuy contra los trabajadores y trabajadoras del Sindicato del Ingenio La Esperanza, quienes en el momento de su detención fueron golpeadxs hasta el punto que muchxs de ellos quedaron hospitalizadxs.
El panorama que se vive en Jujuy es de total impunidad e indefensión, el Estado se ha convertido en menos de una semana en “un reino” de represión, detenciones compulsivas a dirigentes y militantes, judicialización de la protesta, entre otros, avanzando a cualquier costo sobre nuestros derechos, estos gobiernos, tanto nacional como provincial, quieren ser administradores de nuestra libertad.
El Ejecutivo Provincial y Nacional en sus discursos apuntan sistemáticamente a la aprobación social basada en prejuicios clasistas y racistas hacia los sectores populares, demonizando todo tipo de protesta genuina, con calificativos tales como “delincuentes”, “terroristas”, corriendo el foco del conflicto, estigmatizando a estos sectores que solo ejercen sus derechos constitucionales, derecho a la huelga, a la protesta, a la libertad de expresión, a peticionar, al trabajo, entre tantos otros. Esto demuestra claramente que los que se mueven al margen de la ley son los que nos gobiernan, un claro ejemplo es que desoyen todas las recomendaciones de los organismos e instituciones de derechos humanos internacionales. Esto solo agudiza los conflictos, no aporta en nada a la paz social que tanto pregonan.
A su vez, el control social hacia sectores más excluidos y oprimidos, a los que solamente les queda la calle para presionar por sus demandas, se suma el poder judicial, como brazo ejecutor del Ejecutivo Nacional y Provincial, con prácticas que generan terror y angustia, no brindando información sobre la situación de los detenidos y detenidas, allanando sus domicilios y armando causas penales, no tiene miramientos a la hora de demostrar su tradición conservadora.
El ejecutivo le da las herramientas necesarias al poder judicial cuando fabrican e impulsan legislación, protocolos códigos contravencionales, todas “normas” que son solo un disfraz para la persecución política de todas aquellas personas que estén en disidencia con las políticas del actual gobierno, prácticas que nos retrotraen a las épocas más oscuras de nuestro país, las que nosotrxs lxs H.I.J.O.S conocemos en carne propia.
Es por todo lo antes mencionado que como organismo de derechos humanos hacemos un llamado a la cordura al Gobernador y a sus ministros, como así también al poder judicial para que se llegue a una solución a este conflicto sin el uso de la represión, las detenciones ilegales, respetando los derechos constitucionales y de tratados internacionales que nos amparan. Nos ponemos a disposición de los familiares de nuestros compañeros y compañeras detenidxs del Sindicato del Ingenio La Esperanza .