Polémicas imágenes muestran al represor de la última dictadura, que goza de prisión domiciliaria, saliendo de su casa en la ciudad balnearia durante el pasado fin de semana sin custodia y en un vehículo particular.

¿El represor Miguel Osvaldo Etchecolatz violó la prisión domiciliaria? Justo cuando desde el gobierno piden la “reconciliación” con los genocidas, se conocieron fotos de Florencia Zelada que muestran Etchecolatz saliendo de su casa de Mar del Plata el pasado fin de semana, subiendo a un vehículo sin identificación, sin custodia ni esposas, para dar un paseo por La Feliz.

“La domiciliaria a Etchecolatz expone como pocas veces antes por qué decimos que ese beneficio a los criminales de lesa humanidad es un régimen de impunidad. Los policías y prefectos que lo rodean demuestran que el gobierno y la Justicia pusieron el aparato represivo y de inteligencia para custodiar al genocida, no para vigilarlo. Es bochornoso: la custodia que le pusieron es para cuidarlo. Se evidencia la escandalosa impunidad que significan las prisiones domiciliarias para genocidas”, sostuvo la diputada porteña y dirigente del PTS-FIT Myriam Bregman.

La Agencia Paco Urondo reproduce las fotos tomadas por Florencia Zelada que evidencian la salida de Etchecolatz de su domicilio, donde fue escrachado por organismos de derechos humanos. Bregman, quien fue abogada en el juicio donde fue condenado Etchecolatz por sus crímenes de lesa humanidad al mando de la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura cívico militar, puntualizó: “Etchecolatz no es un ex represor. Cada día renueva su intención de cometer esos crímenes: mantiene en situación de apropiación a Clara Anahí Mariani y no nos dice dónde está Jorge Julio López”.

Por último, la diputada del FIT denunció que “Milagro Sala es una presa política y su detención domiciliaria está sometida a un estricto régimen de control, casi carcelario. En cambio Etchecolatz es un genocida y en su prisión domiciliaria el Estado pone a sus fuerzas de seguridad para cuidarlo. De esto hablamos cuando hablamos de impunidad, por eso denunciamos que cuando los mandan a prisión domiciliaria prácticamente les están otorgando la libertad”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Las apps ilegales no se toman vacaciones: taxistas rosarinos apoyan el reclamo

El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario expresó el apoyo a sus pares de la costa atlánt