La Asociación Bancaria anunció la medida de fuerza, que se realizará el martes 17 y miércoles 18  de abril en todas las entidades públicas y privadas del país en rechazo al 15 por ciento escalonado de oferta salarial.

El secretario general del gremio bancario, Sergio Palazzo, fue el encargado de divulgar el duro comunicado en el que se anuncia la medida, que lleva como título “No tienen límite… organizar la bronca”.

Precisamente, en uno de los párrafos del texto se expresa: «Hace tiempo que se han traspasado todos los límites, la paciencia se ha agotado; pero debemos mantener la cabeza fría y organizar la bronca».

El comunicado fue redactado por el propio Palazzo y el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe, quienes en otro tramo detallaron la oferta salarial rechazada: «La última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas, 7 por ciento (que ya abonan), 4 por ciento en julio, 4 por ciento en octubre. No quieren abonar la compensación que deben (por enero), y reducen en un 50 por ciento la del Día del Bancario».

El gremio responsabiliza a las cámaras patronales de banqueros por «no cumplir» la decisión judicial que ordena a los bancos a pagar la cláusula gatillo correspondiente a 2017. Para la Bancaria, «con este Gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica».

Pese a que había trascendido que el Ministerio de Trabajo convocaría a las partes a reanudar las negociaciones, el llamado no se produjo, lo que llevó a la Bancaria a decretar el paro.

Según publica este miércoles ambito.com, “Palazzo y Berrozpe revelaron que hubo contactos y encuentros informales con las cámaras Adeba y ABA para tratar de destrabar el conflicto, pero algunas ausencias impiden avanzar con un acuerdo. Según dijeron los gremialistas, el presidente de Abapra, Javier González Fraga (Nación), y el de ABE, Gregorio Goity (Columbia), están fuera del país hasta el jueves al mediodía”.

Más notas relacionadas
Más por Horacio Çaró
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca contra la UTA porque no pararía el jueves

Malestar en la CGT por la postura incierta de los colectiveros que aducen que una concilia