
La regulación de la noche y los espectáculos públicos se debatirán el próximo viernes en el recinto, con la particular mirada de los más jóvenes. “Hay que escuchar a los principales usuarios”, dijo la edil Marina Magnani.
Este viernes a partir de las 15, se realizará una discusión abierta en el salón Puerto Argentino del Concejo Municipal, sobre la regulación de espectáculos y entretenimientos públicos. La jornada tendrá alcance metropolitano, ya que participarán concejales de Arroyo Seco y Villa Constitución, y jóvenes de varias localidades de la región.
“En las discusiones sobre estos temas se escuchan muchas voces, pero nunca la de los principales usuarios y consumidores”, dijo la concejala Marina Magnani al respecto. “En este debate suele escucharse la opinión de las autoridades municipales, de propietarios de bares, pubs o boliches; de vecinos y vecinas que viven en los entornos de los locales, pero nunca escuchamos la voz de los y las jóvenes, que son los principales usuarios y consumidores de estos lugares”, añadió.
La edil del bloque Unidad Ciudadana, continuó: “Creemos que su mirada es un aporte fundamental para acercarnos a una normativa que contenga verdaderamente a todos los sectores, que incluya miradas diversas sobre la cultura de la ciudad, y que prevea el cuidado de jóvenes y adolescentes”.
“La normativa que regula las actividades recreativas y la noche en general data del año 2001; y los cambios sociales obligan a pensar una regulación actual, acorde a las nuevas necesidades”, sostuvo la dirigente local, y agregó: “El debate se realiza en conjunto con concejales del área metropolitana porque la regulación de horarios debe pensarse con toda la región, ya que los jóvenes transitan entre ciudades”.