
Al tope de los reclamos figuran la falta de frecuencias y el hacinamiento. El 76 por ciento de los usuarios del transporte urbano de pasajeros de Rosario se encuentra poco o nada satisfecho con el tiempo de espera de los ómnibus.
Esos y otros datos surgen de una encuesta que realizó el Observatorio Social del Transporte junto con la consultora “Inmediata”, durante la primera quincena del mes de abril.
El relevamiento detectó que tan sólo el 15 por ciento asegura viajar con comodidad, y en ese sentido, el concejal Eduardo Toniolli señaló que se trata de la misma encuesta realizada en marzo del año 2017, en el que se evaluaba la percepción de los usuarios sobre cuatro aspectos del servicio: trato de los choferes, estado de los coches, comodidad en el viaje, y tiempo de espera en parada.
El edil indicó: “El rubro que comparativamente más creció en los reclamos de un año al otro fue el de las frecuencias. Mientras hace un año el 26 por ciento de los usuarios consultados afirmaba estar nada satisfecho con respecto al tiempo de espera entre unidades, hoy creció al 46 por ciento”.
Asimismo, Toniolli señaló: “Los datos que surgen de esta encuesta demuestran lo que venimos señalando públicamente, y confirmando en nuestras mediciones, hay una ostensible baja en la calidad de la prestación servicio”.
El edil, que participa del interbloque Nacional y Popular, remató: “Si a esto le sumamos la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, y los constantes aumentos del boleto, encontramos un principio de explicación del porqué en un año se cortaron ocho millones de boletos menos, que representan casi un 7 por ciento de usuarios que migraron a otras formas de transporte”.