
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) denunciaron este martes que efectivos de fuerzas de seguridad impidieron la realización de una asamblea en la sede del organismo (en Capital federal) que iba a dar comienzo a un acampe de 96 horas en repudio de los despidos.
#Ahora #INTI El gobierno nacional satura con sus fuerzas federales e impide a los trabajadores ingresar al organismo pic.twitter.com/MZZrlXG9Xn
— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) 22 de mayo de 2018
«El Gobierno nacional y las autoridades de INTI pretenden impedir que los trabajadores realicemos una asamblea dentro del Parque Tecnológico Miguelete, asamblea que daría comienzo a las 96 horas de acampe», manifestaron los delegados de ATE.
A través de un comunicado, los trabajadores repudiaron el «descomunal operativo» en la sede del organismo y denunciaron que el Gobierno «ha militarizado el predio con carros de asalto, un camión de bomberos, vallas, seis autos de una empresa de seguridad privada».
Por otra parte, tras ser brutalmente reprimidos, los metrodelegados de la ciudad de Buenos Aires paralizaron el subte en reclamo de la liberación de sus compañeros detenidos este martes en el marco de las protestas por la reapertura de paritarias.
Nuestra solidaridad con los #Metrodelegados reprimidos y detenidos. Así gobierna @horaciorlarreta la Ciudad: con represión a la protesta social. Exigimos la inmediata libertad de los detenidos. pic.twitter.com/bamASzSfZB
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 22 de mayo de 2018
«No va a funcionar un solo subte hasta que liberen a los compañeros. Paro hasta que liberen a los compañeros», sostuvo el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli.
En declaraciones a la prensa tras la detención de varios dirigentes de ese sindicato, Pianelli aseguró que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, «es el responsable» de la situación.
«Que libere a todos los compañeros y abra una mesa de negociación», reclamó el líder de los metrodelegados. Entre los detenidos se encuentra el secretario adjunto de la AGTSyP, Néstor Segovia.
LA Policía agrede y detienen a los trabajadores, trabajadoras y Metrodelegados del subte de la ciudad de Buenos Aires que realizan un paro de actividades en reclamo de paritarias. Así comenzó la represión por parte de los efectivos de seguridad. @ConexiontlSUR @EdicionCteleSUR pic.twitter.com/hE8JdPyot3
— Edgardo Esteban (@edgardotlsur) 22 de mayo de 2018