![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/12/sebastian-piñera.jpg)
La aprobación del mandatario chileno llegó a su nivel más bajo desde que asumió el gobierno por segunda vez, situándose en un 37 por ciento, según una encuesta privada. El conflicto en La Araucanía y la economía, los principales detonantes.
El estudio de la consultora Criteria Research, correspondiente a noviembre, indica que el apoyo al presidente trasandino descendió seis puntos, mientras que su desaprobación aumentó en siete puntos, alcanzando el 51 por ciento, el punto más alto desde que asumió en marzo de 2018.
La evaluación ciudadana del gobierno es más negativa que la del Presidente en noviembre, muy impactada por cómo las autoridades manejaron la crisis provocada por la muerte de Camilo Catrillanca. El gobierno aumentó en 11 puntos su desaprobación. #Criteria pic.twitter.com/2xfBuM5Wz8
— Criteria Research (@CriteriaChile) 6 de diciembre de 2018
Según los encargados del sondeo, el conflicto en La Araucanía fue el principal detonante de los negativos números de Piñera, tras el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca a manos de Carabineros el pasado 14 de noviembre.
El hecho despertó la protesta de las comunidades originarias, que acusaron al gobierno de Chile de perpetrar un crimen político. Por aquel episodio renunció el gobernador de la región sureña, Luis Mayol.
La desaprobación del Presidente Piñera se sigue explicando por un desacople entre las expectativas económicas puestas en su Gobierno y la percepción de la ciudadanía. Irrumpe en la desaprobación el asesinato de Camilo Catrillanca a manos de Carabineros. #Criteria pic.twitter.com/JYLQbbMB46
— Criteria Research (@CriteriaChile) 6 de diciembre de 2018
Otro de los puntos relevantes en la baja del respaldo al derechista Piñera fue la percepción sobre la economía. “El mal manejo percibido por la ciudadanía, tanto en lo económico como en la relación con el pueblo mapuche, afecta negativamente la percepción sobre el rumbo del país, pasando este indicador por primera vez en este gobierno a tener más detractores que promotores”, apuntaron los encuestadores.