Este lunes, la facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) eligió como decana a Soledad Cottone, que derrotó al oficialista Raúl Gómez Alonso, el actual decano, que iba por su reeleccción.

Luego de que la oposición impugnara la reelección de Gómez Alonso, debido a que el oficialismo realizó la sesión especial sin quórum correspondiente y votó sin esperar 48 horas, como dispone el estatuto de la UNR, se estableció que este lunes 20 de mayo se procediera a elegir fórmula de decano y vicedecano.

El ahora desplazado Gómez Alonso participó compartiendo fórmula con la ex secretaria académica Verónica Miniccino, como candidata a vicedecana en la lista conformada por el Alde-PCR, el Frente Pampillón y el socialismo, en tanto que la fórmula ganadora estuvo integrada por Cottone y Mirta Spedale.

La flamante decana, en diálogo con la emisora La Ocho, expresó: “Pudimos ser elegidos con once votos y seis abstenciones, fue muy duro, hubo bloqueo de las puertas, esta vez pudimos garantizar la sesión y tenemos nuevas autoridades”.

Cottone, asimismo, agregó: “Esto facilita el proceso democrático de nuestra facultad y de la universidad ya que además se podrá llevar la elección del rector como estaba previsto”.

Elección del rector

La elección en Psicología fue la última antes de que, posiblemente el pròximo miércoles, se lleve adelante la asamblea universitaria en la que se dirimirá si se renueva el mandato al actual rector Héctor Floriani o la conducción universitaria pasa a manos de otros dos postulantes: el ex decano de Ciencia Política, Franco Bartolacci o o la ministra de Educación Claudia Balagué.

La sesión fue convocada para las 8.30 del miércoles 22 de mayo, en el salón de actos de la facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería.

La votación sólo puede ser habilitada si se forma quórum, esto es 139 de los 276 los integrantes de la Asamblea, de los cuales 144 son docentes –incluidos los 12 decanos–, 104 son estudiantes, 14 graduados y 14 no docentes.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

El brutalismo imperial no respeta límites éticos, ni ley, ni soberanía

Según el New York Times, el presidente Trump opera más como un padrino de la mafia que com