Tras visitar Esperanza, San Carlos Centro, Centeno y Maciel, el diputado nacional Marcos Cleri señaló: “Necesitamos que los recursos del Estado nacional se destinen otra vez a dar respuesta a las necesidades de la gente”.

El primer precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, que llegó junto con la también precandidata a diputada nacional Alejandra Obeid hasta Esperanza, agregó que esos recursos servirán, además, para “promover la producción, la industria, el empleo. Y en nuestra provincia, con un triunfo de Alberto y Cristina se va a poder trabajar en armonía y en unión entre los municipios y comunas y los gobiernos provincial y nacional”.

En Esperanza, fueron recibidos por la intendenta Ana Meiners, con quien participaron de actividades en los dos Espacio de Primera Infancia (EPI) de esa ciudad, y en ese marco Cleri reflexionó: “En las elecciones provinciales las santafesinas y santafesinos dieron un claro mensaje a favor del trabajo, de una mejor educación, de más inclusión, más seguridad. Ahora, con la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, tenemos la oportunidad de ratificar ese mensaje y tener un gobierno argentino en la misma sintonía”.

Luego, el legislador estuvo en San Carlos Centro con el concejal Francisco Perezlindo y militantes del Frente de Todos, y encabezó encuentros similares también en Maciel y en Centeno, con la presencia del presidente comunal local Juan Guffi y su par de Arocena, Osvaldo Lombardi.

“Los intendentes y presidentes de comuna, que conviven con las necesidades de las vecinas y vecinos, que conocen sus anhelos, sus proyectos, necesitan que haya una articulación, una complementación entre los gobiernos provincial y nacional. Y nuestro compromiso, junto con el de honrar la tarea legislativa, es el de ser un puente entre nuestra provincia y las políticas del gobierno nacional impulsando propuestas innovadoras, acciones concretas”, señaló Cleri.

“Hay que articular los proyectos de construcción de viviendas para que además de dar techo a quienes lo necesitan impacten positivamente en las economías regionales, generando empleo y reactivación económica. Hay que potenciar el boleto educativo gratuito que va a instrumentar el gobernador electo Omar Perotti con el fortalecimiento de las escuelas técnicas y los institutos terciarios, con la inversión en ciencia y tecnología”, sostuvo el candidato.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Política

Dejá un comentario

Sugerencia

El 6 a 0 a Perú y muchas otras cosas más

La rosarinidad al palo: protagonismo de la ciudad en el documental Argentina 78, que retra