Tras prestar juramento este martes en la Casa Rosada, el flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza brindó una conferencia de prensa donde aseguró que su objetivo será “garantizar la estabilidad”. “Como manifestó el candidato más votado en las Paso (Alberto Fernádez), no hace falta un tipo de cambio más alto”, afirmó.

El presidente Mauricio Macri tomó este martes juramento al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien reemplaza al renunciante Nicolás Dujovne. La ceremonia se llevó a cabo minutos después de las 8.30 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia de funcionarios nacionales, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el senador y candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, entre otros.

Luego de la jura, el flamante funcionario brindó una conferencia de prensa afirmó que el país está “en un momento complejo en medio de una escenario electoral”, remarcó varias veces los vínculos entre “la inestabilidad cambiaria y el proceso electoral”, y señaló: “no hay una escisión entre la evolución de los mercados y el bienestar de la nación.

Lacunza informó también que convocará a los referentes económicos de todas las fuerzas políticas, desde el Frente de Todos hasta el FIT, a quienes también les atribuyó responsabilidades para despejar «incertidumbres».

“Tenemos sobrados argumentos para salir adelante y garantizar la tranquilidad de los argentinos en este proceso electoral”, dijo el funcionario. “Queremos que el punto de partida del próximo mandatario tenga una plataforma consistente y robusta”, afirmó.

“Hace ocho años que no crecemos de manera sostenida”, fue una de las afirmaciones. También dijo que “hace varias décadas que un tercio de los argentinos no puede salir de la pobreza”

El funcionario presentó a su equipo, conformado por Sebastián Katz (secretario de Política Económica), Milagros Gismondi (coordinación), Hugo Medina, (secretario Legal y Administrativo), Rodrigo Pena (secretario de Hacienda), Santiago Bausili (secretario de Finanzas), y Gustavo Lopetegui (secretario de Energía).

“El presidente me dio un mandato central, el objetivo es garantizar la estabilidad del tipo de cambio”, indicó Lacunza. El nuevo ministerio consideró que el tipo de cambio está “largamente por encima de su valor de equilibrio” y apuntó que, “como manifestó el candidato más votado en las Paso, no hace falta un tipo de cambio más alto”.

Para Lacunza no se debe “agregar presión a una inflación que ya es demasiado elevada”. El funcionario planteó además que “el Banco Central, a su criterio, pondrá todas las herramientas necesarias para que no abandone el rango de precios de la semana pasada”.

Además, el ministro recién asumido dijo que se garantizarán “las pautas fiscales acordadas con el FMI”, sobre el que dijo que ya se comunicó este lunes.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Literatura y memoria en las aulas secundarias

Una experiencia educativa en la que las y los estudiantes son invitados a leer y a produci