Luis Lacalle Pou realizó este lunes una advertencia que pone a su futuro gobierno en sintonía con los mandatos del Departamento de Estado norteamericano, ya que dijo tener decidido retirar a Uruguay del Mecanismo de Montevideo y que evalúa tomar idéntica medida con respecto al Grupo Internacional de Contacto (GIC).

Este cambio en la política exterior uruguaya fue anunciado por el futuro mandatario, del Partido Nacional, después de celebrar la primera reunión para acordar la transición con el presidente saliente, Tabaré Vázquez.

En una declaración publicada en La República, Lacalle Pou expresó: “El mecanismo de Montevideo Uruguay no lo va a seguir integrando. Nosotros tenemos una concepción general sobre la superabundancia de estrados internacionales. La superpoblación de grupos a nosotros no nos convence, y menos cuando tiene una gran afinidad ideológica. No hay que viajar por viajar”.

Uruguay impulsó el Mecanismo de Montevideo con México y el GIC con la Unión Europea (UE), y está dentro de ambos desde su creación, en febrero de 2019.

El futuro jefe de Estado, quien asumirá el próximo 1° de marzo, agregó: “Cuando se atomiza esa diplomacia puede perder eficacia y eficiencia entonces la superpoblación de grupos a nosotros no nos convence y menos cuando tiene un carácter de afinidad ideológica. Nosotros integramos las Naciones Unidas, la OEA, el Mercosur y otros estrados y ahí se va a hacer escuchar nuestra voz.

Los dos grupos que abandonará Uruguay fueron constituidos por la necesidad que encuentran diversos actores internacionales de encontrar una salida democrática y por medio del diálogo político en Venezuela, alternativas que la OEA –notoriamente alineada con los EEUU–, no ha promovido, dejando un riesgoso vacío que pretenden ocupar quienes prefieren una salida del gobierno de Nicolás Maduro a través de su renuncia forzada o su derrocamiento, cuando no merced a una intervención militar externa.

Colaborá con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.

Más notas relacionadas

Dejá un comentario

Sugerencia

Pullaro no intervendrá en Vicentin: “No somos comunistas”

El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de la empresa, al responder