En el marco del debate sobre la emergencia en seguridad, legisladores y legisladoras del Frente Social y Popular (FSP) y Ciudad Futura (CF) convocan este miércoles a las 18 a una jornada pública en el Concejo Municipal. Según indicaron los organizadores del evento, “estarán presentes funcionarios de los tres poderes del Estado, organizaciones sociales y sindicales, empresarias y religiosas para dar los primeros pasos hacia un acuerdo plural, político y ciudadano por la paz”.

La iniciativa, que tendrá lugar en el recinto de sesiones del Concejo Municipal de Rosario fue lanzada por ediles del bloque Ciudad Futura-FSP (Caren Tepp, Pedro Salinas y María Luz Olazagoitía) junto al diputado provincial Carlos del Frade y su compañera de bancada Dámaris Pacchiotti.

“Las bandas narco policiales que infunden terror en la población tienen mucho poder de fuego y plata, pero son una minoría. Y a las minorías violentas se las combate con una mayoría movilizada”, indicaron desde el bloque de CF-FSP a través de un comunicado que invita a la actividad –y que aquí al pié de esta nota se reproduce completo–. “Es esa justamente nuestra apuesta: generar un espacio donde no importe de dónde venimos, sino que nos juntemos en función de hacia dónde queremos ir: una Rosario en paz, con justicia e igualdad”, agregaron los ediles en la convocatoria.

El viernes pasado, en una conferencia de prensa, los legisladores y legisladoras brindaron detalles sobre lo que esperan sea un “diálogo plural ante la crisis en seguridad”.

“No podemos naturalizar esta situación, por eso convocamos a abrir las puertas del Concejo Municipal para que no solo todos los poderes del Estado sino también la ciudadanía venga con sus ideas, sus aportes y su compromiso” señaló Tepp y agregó: “Esto no lo resuelve un intendente, un ministro o un gobernador, tenemos que hacer un gran acuerdo amplio y plural, multipartidario, donde la gente tenga protagonismo, se terminen las mezquindades y la politiquería y se respalden las decisiones valientes que hay que tomar”
.

Para Del Frade “este es el momento para estar todos juntos y que la mayoría democrática venza a la minoría mafiosa. Las bandas narco policiales que hoy quieren extorsionar al poder político generando terror en la población tienen mucho poder de fuego y mucha plata, pero son una minoría ¿Cómo se combate a una minoría? Con una mayoría movilizada, por eso queremos abrir las puertas de las instituciones para que entre la gente, para que se movilice. Los buenos somos más”, aseguró.

“Hay que echar a los jefes de tropas que forman parte de los negocios ilegales de la calle que son manejados por la policía. No basta con que el Poder Ejecutivo quiera encargarse de la depuración policial, tiene que ser asumida por todos los sectores políticos”, apuntó el diputado provincial.

El legislador también se refirió a la declaración de emergencia de seguridad en Santa Fe. “Estamos a favor del actual texto redactado, porque en este proyecto lo que nos pide el ministro de seguridad, Marcelo Saín, es tener la disponibilidad política de sacarse la basura que tiene dentro de la policía”, consideró Del Frade. Y añadió: “Por eso con mi compañera de bloque, la diputada Dámaris Pacchiotti nos parece que a esta emergencia sí hay que darle respaldo desde el punto de vista político”.

El comunicado completo difundido por CF-FSP

La crisis de seguridad que vive nuestra ciudad, graficada en el hecho de que en las primeras semanas de este año tuvimos uno o más muertos por día, necesita de un abordaje responsable, plural y con la mayor cantidad de gente involucrada.

Es por eso que legisladores y legisladoras del Frente Social y Popular y Ciudad Futura convocamos a una jornada pública en el Concejo Municipal para este miércoles (22 de enero) desde las 18hs, donde estarán presentes funcionarios de los tres poderes del Estado, organizaciones sociales y sindicales, empresarias y religiosas para dar los primeros pasos hacia un acuerdo plural, político y ciudadano por la paz.

Las bandas narco policiales que infunden terror en la población tienen mucho poder de fuego y plata, pero son una minoría. Y a las minorías violentas se las combate con una mayoría movilizada. Es esa justamente nuestra apuesta: generar un espacio donde no importe de dónde venimos, sino que nos juntemos en función de hacia dónde queremos ir: una Rosario en paz, con justicia e igualdad.

Este es el momento para unirnos y que la mayoría democrática venza a la minoría mafiosa!

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Volvió sin la foto

Y Javier Milei regresó desde Mar-a-Lago, Florida, sin poderse cruzar con Trump. El Gobiern