“Se cumplieron dos meses que no estamos recibiendo mercadería de parte del Estado municipal”, afirmó Milton Ríos, referente del Merendero Granito de Arena, que nuclea a unos 450 pibes y pibas de Nuevo Alberdi y barrios aledaños.

La entidad ubicada en Bouchard 3640 atraviesa una compleja situación, cercada por la falta de mercadería para abastecer a los chicos y chicas que diariamente asisten al lugar para merendar. El panorama se complicó más aún desde hace dos meses, cuando –según denunciaron– la Municipalidad dejó de proveerlos de mercadería. “Se nos está complicando un montón”, señaló Ríos en contacto con Redacción Rosario

“Ayer (lunes) se cumplieron dos meses que no estamos recibiendo mercadería de parte del Estado municipal. Nosotros de parte de la Municipalidad recibiamos un refuerzo para poder pagar las cuentas, ya que ahora estamos debiendo 18 mil pesos porque no tenemos para pagarlo”, agregó.

El referente de la organización apuntó contra la nueva conducción de la Secretaría del Distrito Norte. “La respuesta que nos da el gobierno local es muy pobre. Hablé con la secretaria Roxana Ortigoza y me dijo: «no te podés enojar y no podés hacer nada porque tenés que esperar»; me decía que no sea tan ansioso, pero esto no es por nosotros sino por los más de 450 chicos que tenemos a cargo”.

“Hace 7 años que hago esto y jamás tuvimos este problema, pero desde el cambio de gobierno municipal nos sacaron todas las cosas”, se quejó Ríos, y aportó: “Hablé con otros compañeros y la mayoría no está recibiendo nada. A otros sí les han dado todas las cosas. No entendemos por qué a algunos sí y a otros no”.

El referente de Granito de Arena contó que en el establecimiento “veníamos recibiendo la mitad de las cosas que usábamos”, y especificó: “Por día hacemos 100 litros de leche, más galletitas, pan casero, tortas fritas, o lo que sea para acompañar”.

Ríos resaltó que en estos dos meses “jamás dejamos a los chicos sin nada”, gracias a las donaciones. “Ayer nos donó una docente, después nos agarramos la cabeza porque ya no sabemos de dónde sacar, porque siempre hemos recibido alguna cosita de alguien, pero ahora ya no sabemos qué hacer”, concluyó.

Colaborá con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.

Más notas relacionadas
  • La memoria al palo

    La jugadora de hockey Manuela Fernández y Mayán expuso a su asociación por poner un partid
  • Un recital de rocanrol del país en Rosario

    El legendario saxofonista de Patricio Rey vuelve este sábado con Los Decoradores y su Kerm
  • Obra de D10S

    El documental del 10, que recientemente pasó por Rosario, cuenta a Diego Maradona a través
Más por Facundo Paredes
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

La potencia de la marcha

El lunes 24 se marchó. Estuvieron quienes tenían que estar. No hace falta seguir pensando