En un marco de nuevas medidas decididas para prevenir la propagación del coronavirus, la Municipalidad de Rosario junto con las empresas prestadoras del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), definió este jueves un protocolo de higiene y desinfección en las unidades de traslado.

El municipio desarrolla nuevas medidas sanitarias en la ciudad, que constan en la realización durante la noche de limpiezas profundas en aquellas paradas de ascenso y descenso de pasajeros en lugares de mayor afluencia de personas en torno a el TUP; y el refuerzo de las tareas de higiene y desinfección en las unidades en las puntas de línea y lugares estratégicos (puntos intermedios de recorrido), tales como plaza Sarmiento, Terminal de Ómnibus y Metrobus.

En una reunión en la que participaron representantes de la Secretaría de Movilidad, del Ente de la Movilidad, y de las empresas prestadoras: Movi, El Cacique y Rosario Bus, se establecieron las siguientes medidas:

  • Las unidades se higienizan y desinfectan por completo antes de salir a la calle, con aspersores de agua con lavandina según la proporción indicada por el Ministerio de Salud de la Nación.
  • En cada una de las puntas de línea se realiza una nueva limpieza de todos los lugares de contacto (pasamanos, canceladora, timbres, asientos y agarraderas).
  • Las empresas van a entregar un kit de higiene para los choferes.
  • Todos los colectivos circularán con las ventanillas abiertas durante todo su recorrido.

Recomendaciones para los pasajeros

Para los pasajeros, la Municipalidad de Rosario estableció algunas sugerencias a la hora de trasladarse, entre las que se encuentran:

  • Lavarse las manos antes de tomar el colectivo y tras finalizar el viaje.
  • Abrir las ventanillas para favorecer la circulación de aire.
  • Con solo apoyar la tarjeta en la canceladora o uno de sus vértices, se cancela el pasaje.

Protocolos de higiene en taxis y Mi bici tu bici

La Municipalidad de Rosario, con distintos actores del sector, formuló un lineamiento de acción para la higiene y la desinfección de los coches para los conductores y propietarios de licencias de taxis y remises.

También se delimitaron tareas para el sistema de bicicletas públicas, Mi Bici Tu Bici, con especial atención sobre puños, tableros y puntos de contacto.

El paquete de medidas

Estas decisiones se suman al paquete de medidas que el intendente Pablo Javkin comentó a lo largo de la semana, entre las que se encuentran el cierre de gimnasios hasta el 31 de marzo, la habilitación del servicio de delivery para restaurantes y la prohibición de atención al publico de los patios de comida de los grandes centros comerciales, que sólo podrán entregar alimentos para llevar.

En cuanto a las nuevas medidas para el sistema de salud pública, el municipio suspende la realización de certificados de salud y certificados bucodentales, se establecerán horarios de atención para embarazadas, recién nacidos y demás población susceptible. Además se identificarán el total de turnos programados de población con factores de riesgo para abordaje especial. En tanto, los vacunatorios se mantendrán abiertos y se realizará vacunación a domicilio a la población de riesgo.

También te puede interesar:

El ministerio de Trabajo provincial realiza inspecciones de prevención

Sumate y amplía el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tus dispositivos, y los sábados, en tu casa, el semanario de papel El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Literatura y memoria en las aulas secundarias

Una experiencia educativa en la que las y los estudiantes son invitados a leer y a produci