
El colectivo ambientalista Marcha Plurinacional de los Barbijos que el año pasado protagonizó una masiva marcha contra la contaminación no imaginaba que la mascarilla tendría la connotación actual. Y volvió a hacer oír su reclamo.
Coincidente con el día mundial del Medio Ambiente, la organización socio ambiental, un colectivo que defiende el medio ambiente, realizó este viernes 5 de junio en Rosario una actividad para concientizar.
“El extractivismo no se detuvo en Santa Fe”, dijo Daniel Romano, uno de los referentes de la organización que junto a sus pares impulsaron la movida y protestaron con pancartas, fotos y videos en las escalinatas de la sede local de la gobernación.
Según el referente, “en abril ingresaron a Santa Fe 135.400 camiones con soja que descargaron en los puertos e ingresaron en plena cuarentena 7.000 camiones con transgénicos”.
“Millones de ciudadanos nos quedamos en casa cumpliendo con la cuarentena pero el extractivismo no se detuvo, debilitando nuestro sistema inmunológico; por eso reafirmamos hoy que la salud no se toca”, denunció, según publicó la agencia Télam.
La intervención simbólica artística la realizaron los referentes manteniendo la distancia social y con barbijos.

El colectivo nació hace un año, cuando se asociaron varias organizaciones ambientalistas y lograron que miles de personas marcharan por las calles de Rosario hacia el histórico Monumento Nacional a la Bandera, para denunciar el uso de los agrotóxicos.
Esa convocatoria fue realizada bajo el nombre Marcha Plurinacional de los Barbijos, tras la cual sus integrantes adoptaron esa denominación para identificarse y continuar organizados en defensa del medio ambiente y por los derechos a la salud ciudadana.
“Este año, por la pandemia, no pudimos organizar la marcha y decidimos dar visibilidad de esta manera a nuestra lucha”, señaló Romano y adelantó que evalúan “hacer la segunda marcha cuando termine la cuarentena en el mes de octubre o noviembre”.
Sumate y ampliá el arco informativo. Por $300 por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario en tus dispositivos, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.