
El lanzamiento del programa de mejoras del hábitat en los barrios populares se realizó este jueves en la zona norte con la presencia por videoconferencia de Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial de la Nación y el intendente Javkin, entre otras autoridades, y vecinas y vecinos.
Con la presencia a través de un encuentro virtual con los vecinos de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, la ministra de Infraestructura de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se concretó este jueves la firma del convenio que incorpora a Rosario y al Barrio Nuevo Alberdi en el programa Argentina Unida por la integración de los Barrios Populares.
Durante el acto, Bielsa subrayó que “es muy bueno saber que esto llega de una manera construida desde el consenso”. “Nosotros estamos convencidos de que las leyes dan derecho, y que la mejor manera de vincularnos es estar todos juntos con la decisión de que se empiecen las obras en Nuevo Alberdi”, destacó.
Además, la ministra remarcó el “enorme agradecimiento a todas y todos los que han habitado y preservado el suelo y la actividad productiva del lugar y pudieron construir un escenario de consenso trabajando con distintas autoridades municipales y gobernadores y con la intendenta”.
Por su parte, Miño señaló que “poder celebrar estos convenios a pesar del contexto, es un signo de alegría y de enorme celebración, la lucha y la constancia tiene su recompensa”. “Vamos a trabajar para que esto se pueda repetir seguido en mucho más lugares y que nosotros, como gestión, seamos un instrumento político para llevar adelante estas obras”.
El Programa tiene como objetivo principal el financiamiento para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.

El convenio permitirá poner en marcha un proceso de integración socio urbana tal cual prevé la ley 27.453.
En la conferencia, de la que también participaron el secretario provincial de Hábitat, Amado Abel Zorón y el subsecretario de Planificación del Hábitat de Santa Fe, Ignacio Rico, la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otros, se brindaron los detalles del acuerdo firmado con la Asociación Civil Instituto de Gestión de Ciudades (IGC), en representación de vecinas y vecinos de Nuevo Alberdi.
La actividad tuvo epicentro en el Tambo La Resistencia del barrio Nuevo Alberdi, impulsado por Ciudad Futura, entidad que estuvo representada por la Concejala Caren Tepp, el edil mandato cumplido Juan Monteverde y Oscar Liciera.
Según estipula el programa, las obras a realizarse en los Barrios Populares deberán adjudicarse, en un 25 por ciento como mínimo, a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por los vecinos y vecinas de los barrios.
El conjunto de acciones realizadas en el marco del programa Argentina Unida por la integración de los Barrios Populares, tiene como meta el acceso a los servicios básicos, la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el tratamiento de los espacios públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad a los barrios, la conectividad y el saneamiento. Dichas acciones buscan ser integrales, participativas y con enfoque de género y diversidad.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 300 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario en tus dispositivos por mail, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.