Yo no sé, no. Pedro me contaba que en octubre empezaban a aparecer unos días con temperaturas que parecían despedirse del frío y otros no. O lo peor, para el que iba a la escuela de mañana, con frío a primeras horas, tipo 8 digamos; y a eso de las 10 un sol casi de verano. Y como se iba a la escuela con lo que había, ya en el segundo recreo el calor se le reflejaba en la cara. Más se le reflejó en la cara cuando en una clase de gimnasia, la profe organizó un partido en la cancha grande de Acindar y repartió camisetas numeradas. A Pedro le dieron la 8 y el que ordenaba al equipo era un pibe que mucho de fútbol no entendía y lo paró a Pedro como volante izquierdo, o sea un 10. Algunos curiosos lo miraban un rato antes de comenzar el partido como uno miraba a los zurdos, y Pedro se ponía colorado y pensaba “la tengo que pedir, mostrarme, no me puedo esconder”. En un momento, uno del equipo contrario que era su amigo, se le acerca y le dice “¿Qué hacés, Octubre?”. Pedro tardó en darse cuenta por qué le dijeron Octubre. Ese partido fue muy trabado, nadie se destacó ni para bien ni para mal. Tiempo después, en la cancha de cilindro, Beto, uno del barrio que era muy habilidoso y que a veces con la 10 se plantaba desde el arranque por la franja del 8, hacía un zafarrancho. Por momentos parecía que jugábamos con un doble ocho. Pasaron unos años y lo vimos al Loro Gaitán con la 8, por donde juega el 10, y a Eduardo Bacas con la 10 apilando jugadores por donde juega el 8.

Cuando se militó en la secundaria, en el mes de octubre, desde el 1° al 31, había temas para debatir, fechas para conmemorar. Mao que emparejó el asunto, el 8 el nacimiento del General y la caída del Che y su renacer como unos de los nuestros a nivel mundial, barcos europeos gritan tierra un 12 por estos pagos, el volver a nacer de Perón un 17, convirtiéndose en Peronista, los bolches que agarraban la manija con Lenin dirigiendo la batuta, y hasta un 31 Martin Lutero que patea el tablero.

Y muchos empezamos a pensar que aquellas revueltas en los octubres (mes ocho) quizás serían eso: unos desbordes nacionales y populares por izquierda de un 8 con todas las habilidades. Pedro me dice “qué lindo sería cumplir años en octubre, porque me da la impresión que es un mes que cumple”. Y bueno, ahora nos agarra con todos los frentes abiertos en medio de esta terrible pandemia, con el poder mediático más miserable que nunca, el poder judicial plantándose como la reserva conservadora que garantiza el privilegio de unos pocos y esos pocos presionando con billetes verdes para que en Argentina el sueldo promedio de un trabajador no supere los 300 dólares.

Quizás, cuando nos parezca oportuno, habrá que recuperar terreno con un doble octubre.

Pedro mira el almanaque y también mira la calle que, como el día, va perdiendo luz y se va quedando sola. Y me dice: “Un día de estos la llenaremos y con todos los soles de octubre, que son los que siempre cumplen”.

Fuente: El Eslabón

 

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
  • La lluvia de febrero

    Yo no sé, no. El pronóstico decía que en pocas horas caería un toco de agua, y todos sabía
  • El trébol de ocho gajos

    Yo no sé, no. Era la primera vez que Pedro iba de vacaciones a Mar del Plata y todas las m
  • Golpe de suerte

    Yo no sé, no. Apretaba el calor y nos apretaban las deudas. Antes del fin de enero, teníam
Más por Hilo Negro
  • Fichas botánicas

    Agapanto: Durante mi juventud trabajé de bibliotecaria en una escuela secundaria, la Gurru
  • La lluvia de febrero

    Yo no sé, no. El pronóstico decía que en pocas horas caería un toco de agua, y todos sabía
  • La imaginación contra el poder

    Pasó la marcha y la evaluación que podemos hacer en cuanto a la participación es muy inter
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Crímenes en Villa Banana: denuncian demoras en el programa de protección de testigos

Tras el triple crimen en la zona oeste, Carlos del Frade pidió un informe a la provincia s