
La Agencia de Seguridad Vial de la provincia incrementó los controles en rutas para alertar a conductores y evitar siniestros viales por la neblina propia de esta estación del año. “El 95 por ciento de la información que llega a los ojos del conductor, se bloquea”, explicaron desde la APSV
La provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), reforzará los controles preventivos en diferentes puntos de rutas y accesos del territorio santafesino ante la presencia de bancos de niebla, habituales en el otoño. Es que el clima húmedo del territorio santafesino hace que esta condición climática se presente a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer.
La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente, según advirtieron los especialistas.
Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, indicó que “la niebla es la demanda más importante que tienen los conductores a la hora de colocarse detrás del volante de un vehículo”, y explicó que “el 95 por ciento de la información que llega a los ojos del conductor en el campo visual, se bloquea. Por eso, necesitamos que cada uno adapte su conducta a las realidades del ambiente”.
Por su parte, la directora del organismo, Antonela Cerutti, sostuvo que “se inicia la temporada de bancos de niebla en la provincia de Santa Fe y es de suma importancia prevenir a las y los conductores a la hora de transitar zonas en donde está presente este fenómeno. Es necesario tomar todas las precauciones necesarias, como disminuir la velocidad, no detenerse y transitar con luz baja”.
Además, indicó que “junto a la Policía de Seguridad Vial vamos a llevar a cabo medidas preventivas para que todos y todas transitemos responsablemente”. Los controles preventivos, a cargo de la Policía de Seguridad Vial, se intensificarán en busca de monitorear la circulación, alertar a los conductores ante la presencia de niebla y brindar recomendaciones para una conducción segura.
Desde la entidad explicaron en un comunicado que las medidas a tomar serán desde la asistencia guiada hasta eventuales cortes de rutas en el caso de que la densidad de la niebla provoque visibilidad nula.
De acuerdo a datos suministrados por la Dirección Provincial del Observatorio Vial de la APSV, en la provincia se producen en promedio alrededor de 30 siniestros anuales bajo circunstancias de escasa visibilidad por este factor. Entre 2017 y 2019 se registraron 10 víctimas fatales y numerosos lesionados de distinta gravedad.
El 70 por ciento de estos siniestros ocurren en rutas y autopistas, más de la mitad ocurrieron en horario nocturno. El tipo de hecho más frecuentemente registrado es la colisión (62 por ciento), y dentro de los subtipos la más observada es la frontal (40 por ciento), seguida de colisión contra objetos fijo (21 por ciento).
Desde el organismo provincial informaron que la principal recomendación en caso de niebla es evitar viajar o bien posponer la salida lo máximo posible hasta que el fenómeno se disipe. Si el viaje debe realizarse de todas maneras aconsejan seguir las siguientes indicaciones:
Llevar siempre encendidas luces bajas y, si el vehículo posee, luces antiniebla; no utilizar luces altas ya que al proyectarse sobre la niebla dificultará aún más la visibilidad; no encender balizas ya que éstas indican que el vehículo se encuentra detenido; disminuir la velocidad, mantener la distancia de seguridad con el vehículo que se encuentre adelante y evitar sobrepasos; mantener el parabrisas limpio y desempañado; nunca detenerse en la banquina. Si es necesario, detenerse en un lugar seguro tal como en una estación de servicio o peaje hasta que las condiciones para la circulación mejoren; considerar que el asfalto puede encontrarse con agua o humedad que provoque pérdida de adherencia. Es tal caso resulta fundamental contar con neumáticos en óptimas condiciones”.
Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite escribiendo al WhatsApp +54 9 341 6407379.