![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-16-at-21.19.15-850x491.jpeg)
Las y los kayakistas de la Multisectorial Humedales que participan de la travesía acuática afirmaron que en su marcha se toparon con “afluentes cloacales e industriales”, y lamentaron: “Notamos que este río está muy herido, muy agobiado y débil, pero desde su territorio y su gente, resiste”.
La caravana náutica que emprendieron el pasado miércoles desde Rosario las y los kayakistas ambientalistas atraviesa su recta final. Este martes partieron desde Belén de Escobar hacia el Dique Luján, Villa La Ñata y Tigre, donde desembarcarán para marchar este miércoles, ya por tierra, hacia Plaza de Mayo primero, y después al Congreso, el destino final.
![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-16-at-21.19.16.jpeg)
“Salimos desde la isla y recorrimos su río, con un montón de afluentes cloacales e industriales”, indicaron desde la Multisectorial Humedales en un comunicado, y aclararon: “Al entrar en el Paraná de las Palmas nos encontramos con un cambio de paisaje. Apareciendo vegetación que previamente no veíamos”.
En este sentido, el grupo ambiental destacó que “notamos que este río está muy herido, muy agobiado y débil, pero desde su territorio y su gente, resiste”, por lo que “estamos muy enamorados de navegar, aunque duelan las cuerpas o el frío, que entumece”.
![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-16-at-21.19.28.jpeg)
“En el camino a Zárate nos encontraremos con más compañeros y compañeras que se suman a la remada. Estamos agradeciendo tener la suerte de hacer esta travesía ya que cada lugar por el que pasamos, sentimos el amor de la gente que con saludos, aplausos y palabras de aliento nos van acompañando en el camino. Les agradecemos los saludos, nos quitaron todo el cansancio”, remarcaron.
Desde la Multisectorial revelaron que “llegando a Zárate, lanchas de isleros, canoas de pescadores y lanchas nos acompañaron hasta la bajada pública donde familias, amigos y distintos ciudadanos nos recibieron con mucho amor”, y celebraron: “No deja de sorprendernos cuántas personas desean una Ley de Humedales. Esto nos da aliento para la remada y para esta lucha en defensa de los humedales”.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.