Néstor García Canclini

¿Qué pueden hacer las escuelas con lo que se aprende afuera? La pregunta es la que abrirá la conferencia que ofrecerá, este lunes 23 a las 12, el profesor argentino, radicado en México, Néstor García Canclini. La actividad es parte del ciclo de conferencias sobre Cultura digital y educación, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) y la Internacional de la Educación para América Latina (Ieal).

Néstor García Canclini es doctor en filosofía por las Universidades de París y de La Plata. Profesor Distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana de México e Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores de México. Ha sido profesor en las Universidades de Austin, Duke, New York, Stanford, Barcelona, Buenos Aires y Sao Paulo. Entre sus publicaciones más recientes están El mundo entero como lugar extraño y la investigación que coordinó bajo el título Hacia una antropología de los lectores. En la actualidad estudia las relaciones entre antropología y estética, lectura, estrategias creativas y redes culturales de los jóvenes. Su más reciente publicación es Ciudadanos reemplazados por algoritmos (Calas 2019).

La conferencia será transmitida a las 12 (hora argentina) en vivo por el Canal de Youtube de Unipe y Facebook live de la Internacional de la Educación.

Próxima presentación

La conferencia del antropólogo, escritor y profesor universitario García Canclini es parte de un ciclo de presentaciones que comenzó en mayo y se extiende hasta diciembre que viene. La idea de la convocatoria es analizar los desafíos para las políticas educativas, las escuelas y las y los docentes tras la pandemia de la covid-19.

Las actividades formativas fueron anunciadas en la reunión del Comité Regional de la IEAL el pasado 12 de abril. La alianza de la Ieal y la Unipe permitirá a las y los trabajadores de la educación que integran las organizaciones sindicales afiliadas acceder a videoconferencias con expositores de reconocida trayectoria académica y amplio conocimiento en los temas abordados.

La próxima conferencia será el 25 de octubre sobre Los futuros de la educación, la escuela y los desafíos del mundo por venir. La ofrecerá la investigadora, escritora y docente universitaria Inés Dussel, el 25  abordará el tema. Y el 6 de diciembre se realizará una actividad de cierre del ciclo de conferencias en conmemoración de los 10 años del Movimiento Pedagógico Latinoamericano.

 

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Educación

Dejá un comentario

Sugerencia

Movida solidaria en las comunidades afectadas por las inundaciones

La Ctera y ADP recorrieron localidades y escuelas alcanzadas por el desborde del Pilcomayo