Como una suerte de réplica a la oposición más acérrima que machaca demonizando a Cristina, La Cámpora encontró en el apellido de su precandidato a concejal uno de los ejes de campaña para las Paso.

La plena identificación con Cristina y el gobierno nacional, graficada en la consigna que hace alusión al apellido compartido con la vice y el Presidente, fue uno de los caballitos de batalla de la campaña de Matías Fernández para las primarias en las que comienzan a ponerse en juego las bancas del Palacio Vasallo que quedarán vacantes a fin de año. “Nosotros fuimos leales siempre”, remarca “el Fernández rosarino”, en tren de buscar respaldo primero hacia adentro de “la militancia peronista”. 

“Me enorgullece ser un militante y pertenecer a una generación que desde la infancia escuchó hablar en su barrio de Evita y Perón y al ir creciendo abrazar a Néstor y Cristina y poner el cuerpo siempre, sin rendirnos, sin traicionarnos, sin escondernos”, machaca el referente de La Cámpora rosarina, que asomó como tal en aquellos años de Unidos y Organizados y que junto con el resto de esos por entonces muy jóvenes dirigentes de “las mil flores” plantadas y regadas por Néstor Kirchner debió adaptarse a un salto casi mortal para ciertas lógicas políticas: pasar del oficialismo a la oposición.

Junto con la convocatoria hacia “adentro” del peronismo y el Frente de Todos, el actual delegado local de la Dirección Nacional de Migraciones invita además a reivindicar “la identidad rosarina, porque nos merecemos vivir felices en esta ciudad a la que queremos tanto, que es nuestra pequeña patria”.

“Estamos impulsando diez puntos para trabajar desde el Concejo que creemos que son prioritarios y que planteamos como ejes para ampliar los debates, para orientarlos mejor. Estos puntos son fruto de escuchar a la gente, de caminar la ciudad, de conocerla mucho; con mis compañeros y compañeras de lista compartimos nuestra forma de trabajar y militar desde distintas experiencias, que es la que queremos instalar en el Concejo para oxigenarlo, para renovarlo cada vez más”, introduce el precandidato de Todos Juntos por Rosario, una de las diez listas del Frente de Todos anotadas para las primarias locales.

“Por supuesto que entre las prioridades está garantizar a la juventud el acceso al primer empleo, con un programa específico y en el marco de un trabajo conjunto y permanente para fortalecer nuestras pymes, mejorar los salarios y promover el crecimiento basado en las medidas nacionales de reactivación de la economía; y esto tiene que ver con otro de estos puntos principales: proyectar definitivamente a Rosario como el punto central de su area metropolitana y la región, como un centro de desarrollo económico, social, cultural, con la planificación metropolitana que garantice transporte, infraestructura, espacios verdes y todas las condiciones para una vida feliz”, arranca Fernández, y añade que “la Autonomía Municipal es otro de los ejes, clave en este camino de planificación urbana integradora y en la capacidad de gestión general de nuestro gobierno local; y para avanzar en el acceso a la vivienda nos basamos en la experiencia nacional para impulsar el Procrear Rosario, apuntalado por el Banco Municipal, y para fortalecer las empresas y el trabajo locales en el rubro de la construcción con todo lo que implica para la economía regional”.

“También entre las prioridades está la de garantizar el cumplimiento de los cupos ya establecidos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad y planificamos diversas acciones para ampliar y multiplicar la tarea en todo lo que hace a la no discriminación ni exclusión por cuestiones de género, raza o cualquier otro tipo de manifestaciones de inequidad”, continúa el referente rosarino de La Cámpora; y suma “la rápida puesta en marcha de un programa serio para la Separación de Residuos en Origen, como elemento fundamental para el reciclado eficiente y una fuerte reducción de sustancias contaminantes; y la multiplicación de Puntos de Acceso Digital para hacer concreto el derecho a la conexión y la comunicación a través de las nuevas tecnologías”.

Las “10 Prioridades de Trabajo” para la ciudad incluyen también “un Consejo de Seguridad Ciudadana, con la participación de los vecinos y vecinas, cuyo aporte es vital porque son los que conocen directamente lo que pasa y saben cómo son los mecanismos y los rostros del delito y la garantización del Acceso Libre al Río, que se potencia con otra iniciativa que queremos impulsar desde Rosario para una amplia región: la creación del Parque Nacional del Delta del Paraná, en toda la zona desde San Lorenzo hasta Villa Constitución, para frenar el ecocidio en las islas y defender los humedales y el ambiente”.

“Este proyecto del Parque Nacional lo tenemos que articular con las legislaturas provincial y nacional y lo elaboramos en conjunto con Marcelo Lewandowski”, completa Fernández, y alude a otro rasgo de su campaña, como lo es el de la fuerte identificación con la lista Celeste y Blanca que encabezan el actual senador provincial y María de los Ángeles Sacnun para la Cámara alta nacional y Roberto Mirabella y la camporista Magalí Mastaler para diputados nacionales.

Y aunque aclaró que “son varias las listas de precandidatos al Concejo que nos respaldan”, Lewandowski se permitió destacar al Fernández rosarino como parte de “los militantes jóvenes, con sangre nueva, que están sumándose como candidatos en toda la provincia”. Matías es un militante joven que se pone las pilas y va para adelante”, destacó Lewandowski.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en El Eslabón

Dejá un comentario

Sugerencia

La Intersindical Rosario parará y movilizará el 10

El nucleamiento gremial local adhiere a la huelga de la CGT del jueves próximo y prepara u