amsafe

Las y los docentes de escuelas públicas de Rosario se concentran este lunes, a las 11, en la plaza San Martín (Santa Fe y Dorrego), frente a la sede de Gobierno para pedir que se terminen los hechos de violencia contra las escuelas y defenderlas como territorios de paz. La medida se tomó tras la denuncia de un supuesto abuso a una niña del Jardín N° 80 (Clavel al 7200), que terminó -este viernes pasado- en un ataque al personal docente.

El viernes pasado, luego de que una nena del Jardín 80 le contara a su mamá que el profesor de educación física la había tocado, un número importante de padres y madres se concentró frente al establecimiento educativo de barrio Las Flores, en el horario de la salida. Apedrearon e ingresaron al establecimiento escolar y el hecho terminó con la intervención de la policía, disparos y tres personas heridas.

El Jardín permanecerá cerrado este lunes. Las y los docentes reunidos en Amsafé se manifestarán este mediodía, a las 11, frente a Gobernación para pedir trabajar en paz y que se terminen los hechos de violencia. Para la movilización, la delegación local del gremio docente resolvió desobligar de las clases entre las 10.30 y las 14.

“Ante el recrudecimiento de episodios de violencia en escuelas públicas en distintos lugares de la provincia, desde Amsafé entendemos que es urgente recomponer y profundizar los vínculos en defensa de la escuela pública, y entre todos los actores de la comunidad educativa”, expresa un comunicado de Amsafé provincial.

Se adelanta que presentarán en la próxima reunión paritaria con la provincia, un pliego en el que van a exigir “políticas públicas para la creación de cargos de facilitadores de convivencia, integración e inclusión educativa”. También “equipos territoriales de intervención en las escuelas”, que se defienda el trabajo docente con “políticas de apoyo y cuidado”.

De igual manera, que la exigencia será “por infancias y juventudes cuidadas”; “más recursos para acompañar la tarea docente”, y que se defienden las escuelas como espacios seguros y “territorios de paz”.

Una de las consignas que llevan adelante en la movida de este mediodía es sostener “la necesidad de profundizar el vínculo de la escuela con la comunidad”. Nos convocamos para recomponer y profundizar los vínculos y en defensa de la escuela pública”, expresan.

El viernes pasado, apenas conocidos los hechos de violencia contra el Jardín de Infantes, Amsafé se manifestó en solidaridad “con las y los compañeros del Jardín N°80 y con toda la comunidad educativa del barrio Las Flores ante los graves hechos de violencia” ocurridos esa tarde.  que son de público conocimiento. Integrantes de AMSAFE están en los lugares de los hechos protegiendo la integridad de las personas afectadas y continuarán allí hasta que haya seguridad para todas/os.

Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Educación

Dejá un comentario

Sugerencia

La Ctera denuncia un “ajuste brutal” en los salarios y exige la paritaria

Desde la organización del magisterio público reclaman que se llame a la mesa nacional doce