En un nuevo aniversario del fallecimiento de la abanderada de los descamisados, se presenta una pieza teatral que se propone reflejar sus distintas facetas: la mujer, la compañera, la líder, la bella. “Entendemos al arte como militancia”, dice su director.

En medio de un torbellino de homenajes propio de cada 26 de julio, fecha en la que en 1952 Eva Duarte de Perón se metió de lleno en la eternidad, la obra “Todas tus Evas” se presenta este martes, a las 21, en la coqueta e histórica Sala Lavardén. “La propuesta surge antes de la pandemia cuando nos convoca Eliana Trivisonno una dirigente de La Fuerza de Baigorria”, dice Manu Fiore, uno de los directores de la puesta en escena, y detalla: “Ella conocía nuestro laburo y nos presenta esta inquietud de poder construir una pieza en torno al universo de Eva Perón. Entonces, con mi compañera, Evelyn Sciarra, empezamos a pensar el enfoque de obra, cómo la podíamos abordar, y llegamos a la conclusión de que lo mejor iba a ser continuar el laburo que venimos haciendo con los otros espectáculos: abordar la identidad del pueblo, la deconstrucción social”.

El paso siguiente fue convocar a la autora, Natalia Arena, para que le diera forma al libro. “El resultado tiene que ver con eso, con la deconstrucción del personaje Eva. Si bien hay discursos históricos, ciertas citas, lo que hacemos es hablar sobre esta mujer, y sobre todos los roles sociales que ella supo abordar y perpetuar en la lucha”, continúa Fiore, y agrega: “Una pregunta clave era cómo nosotros nos reflejamos como pueblo en esta Eva espejo, y apareció la respuesta en las mujeres, las disidencias, que formamos parte del elenco desde hace años, en la deconstrucción nuestra en su figura. Y de alguna manera hay una celebración en escena, porque entendemos al arte como militancia, una celebración de Eva como mujer, como líder”.

Una de las particularidades de esta obra es que no hay una Eva en escena, sino varias. “La riqueza es que los cuatro intérpretes, tres actrices y un actor, encarnan a Eva en escena”, destaca el director, y argumenta: “Lo que hacemos es materializar la deconstrucción de Eva, se puede encontrar a la Eva compañera, la Eva actriz, la Eva bella, que de alguna manera fue como este maniquí que el mundo veía con ojos tan deseosos, y uno de los desafíos más grandes fue esto de poner a Eva en el cuerpo de una masculinidad. La verdad que estamos muy felices con el resultado y, sobre todo, nos sentimos muy representados”.

El elenco está conformado por Federico Albelo Bazán, Brunella Talpini, Paula Barriera y Lucía Rodríguez, y el cuerpo de baile lo integran Rocío Rodríguez, Martina Ferreyra, Gianella Dottavio y Luciana Alba. La obra ya tiene programada una fecha en Junín (ciudad natal de la homenajeada) el 20 de agosto y “la idea es iniciar una gira en septiembre y octubre por la provincia”, según conluye Manu Fiore.

Las entradas para la presentación de este martes en Lavardén se consiguen en el propio teatro o a través de Internet.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • Foto; Cristian Maiola

    Joni es semilla

    A diez años de su asesinato, familiares y allegados de Jonatan Herrera reeditarán el festi
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
  • Latinoameri¿qué?

    “Estados Unidos no necesita de América latina”, dijo Trump al asumir por segunda vez la pr
Más por Santiago Garat
  • Sábado de superacción

    Se avecina una noche stoner potente con dos bandas que proponen una experiencia sonora úni
  • Cantar la ciudad

    A fines del año pasado Agustín Priotto estrenó su primer álbum solista, El transa atlántic
  • Sólo cuesta vida

    Maxi Falcone sacó su tercer libro de historietas. Se trata de El último verano del rock en
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

Central lo hizo de nuevo: venció Newell’s en el clásico

Con goles de Duarte y Campaz, uno en cada tiempo y con Quintana como jugador clave en amba