La diputada provincial Lucila De Ponti presentó una serie de proyectos con el fin de “fortalecer la economía social, popular y solidaria”. Propone crear una Secretaría de Estado para el sector y un Régimen de Promoción y Desarrollo.

“Se apunta a promover el empleo y desarrollar el cooperativismo en un amplio sector sin el debido reconocimiento”, explicó la legisladora justicialista al presentar las medidas que buscan formalizar nuevas herramientas para proyectos económicos para ese sector.

La diputada del Movimiento Evita indicó que “este sector comprende a trabajadoras y trabajadores no formales, quienes fueron excluidos del sistema laboral convencional y supieron crear sus propios empleos basados en los valores del cooperativismo, la democracia y la solidaridad”.

La primera iniciativa establece la creación de la Secretaría de Estado de la Economía Social, Popular y Solidaria. Tiene como objetivo asistir al Gobernador a la hora de proponer y desarrollar políticas públicas que acompañen al desarrollo, capacitación, estabilidad laboral y al reconocimiento de derechos de las y los trabajadores, según detalló la autora.

Por otra parte, la segunda propuesta es crear el Régimen de Promoción y Desarrollo de la Economía Social, Popular y Solidaria, una herramienta –indicó De Ponti– para poder facilitar los procesos de trabajo, producción, comercialización y distribución.

“La finalidad es garantizar la eficacia del sistema en todo el territorio, promover el empleo, fomentar el cooperativismo, brindar asesoramiento e impulsar el financiamiento para el desarrollo de distintos proyectos productivos”, aseguró la dirigente del peronismo santafesino, y se mostró confiada en que los proyectos avancen.

Los fundamentos de ambos proyectos hacen referencia a la potencialidad incluyente que tiene el sector para generar oportunidades de inserción laboral, económica y productiva en amplios sectores en situación de vulnerabilidad, como así también su valor estratégico frente a la pérdida de empleos formales, según afirmó.

“La idea es que todos los trabajadores tengan la mayor cantidad de aspectos resueltos para poder trabajar tranquilos y acceder a nuevas herramientas, al tiempo que se reconozcan sus derechos para que puedan trabajar y vivir con seguridad”, cerró.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Crímenes en Villa Banana: denuncian demoras en el programa de protección de testigos

Tras el triple crimen en la zona oeste, Carlos del Frade pidió un informe a la provincia s