En Rosario es posible cursar estudios vinculados con el deporte, que van desde una tecnicatura a cursos de formación técnico profesional. Los dicta la Escuela de Perfeccionamiento e Investigación (EPI), del Instituto Superior de Educación Física Nº 11 (Isef 11). Hasta el 3 de abril próximo, la EPI inscribe a la carrera de periodismo deportivo y a los cursos de guardavidas, instructor de fútbol infantil y de director técnico de fútbol. “Ofrecemos una formación profesional dentro del ámbito educativo y que es pública y gratuita”, dice el director de la EPI, Ariel Rosalen, y destaca la preparación integral de los estudios.

Una de las carreras más conocidas en Rosario y la región es la tecnicatura en periodismo deportivo. Es de tres años, y la única de la provincia de educación pública y gratuita en esta especialidad. El plan de estudio contempla materias como  teoría de la comunicación, educación física y deporte, ciencias sociales, expresión oral, radio, televisión, redacción periodística, informática y tecnología, entre otras.

La EPI es conocida además por tres cursos que ya son tradición en el ámbito educativo: guardavidas, director de fútbol e instructor de fútbol infantil. El director Rosalen resalta la formación integral y la trayectoria que tienen. Cita como ejemplo, que los egresados en guardavidas son profesionales muy requeridos en el país y en el exterior. España es uno de los países desde donde son más solicitados.

Y en el caso del curso de director de fútbol, Rosalen recuerda con orgullo que técnicos como Marcelo Bielsa o Edgardo Bauza han pasado por la formación de la EPI. “Es el curso más prestigioso del país”, suma sobre esta formación.

Respecto del curso instructor en fútbol infantil, el director de la EPI asegura que son muchos los clubes de fútbol infantil que se inclinan por esta formación relacionada con el trabajo con el deporte y las infancias. “Ofrecemos una propuesta pedagógica integral para el abordaje, para que el fútbol infantil empiece a ser distinto y los chicos encuentren otra forma de practicarlo y jugarlo”, dice.

La tecnicatura de periodismo deportivo de la EPI tiene un plan de estudio de tres años. Foto: EPI Facebook

Más sobre las formaciones

El curso de guardavidas es de un año de duración. En ese tiempo se aprenden materias como natación y entrenamiento, tácticas y estrategias de rescate, técnicas de salvamento, respiración artificial, primeros auxilios, educación sanitaria; vientos, mareas y navegación, entre otras.

El de instructor de fútbol infantil también es de un año de cursado, y se estudian disciplinas como psicología y pedagogía aplicada, fisiología y medicina deportiva, formación corporal y estructuración del juego, entre otras.

Dos años de estudio demanda cursar y aprobar el de director técnico de fútbol, definido de formación técnico profesional. El plan de estudio contempla materias como biología, lenguaje futbolístico, técnica y entrenamiento, pedagogía y didáctica, formación física, reglamento y arbitraje, psicología, administración y conducción de equipos.

El director Ariel Rosalen explica que además de estas formaciones que ya son clásicas en la institución, se suman otras que responden a las demandas de los graduados: “Siempre estamos buscando propuestas que tengan aceptación en la comunidad y sobre todo relacionadas con el deporte”.

Cita como ejemplo, los cursos cuatrimestrales de nutrición y nutrición deportiva, cuatrimestrales, que se complementan entre sí, y también -al igual que los anteriores- de carácter gratuitos.

“El resto de las propuestas son cursos volantes que se analizan todos los años de acuerdo con las necesidades de nuestros egresados”, apunta el director sobre estas formaciones. En este caso, son arancelados.

“Las clases de la tecnicatura y cursos empiezan el 10 de abril y la novedad es que será en el nuevo edificio del Isef. Estaremos inaugurando instalaciones”, celebra el director Rosalen e invita a quienes se orientan por estas formaciones a “animarse, acercarse a la EPI y preguntar” por los planes de estudio.

Isef 11
Otros dos cursos de la EPI ofrecen formación como directores técnicos de fútbol y de instructores en fútbol infantil. Foto: Télam

Dónde inscribirse

La Escuela de Perfeccionamiento e Investigación (EPI) -se lee en la página oficial del Isef 11- está pensada como “espacio de acercamiento al conocimiento a través de la actualización, la capacitación, la investigación y la formación de especialistas de rápida inserción en el campo laboral”. En función de esa meta, “todos los años de manera sistemática, la EPI hace una oferta variada de carreras, cursos, clínicas y charlas, entre otras propuestas, con el objetivo de mejorar las condiciones académicas y laborales de idóneos y graduados”.

Las clases en la EPI comienzan el 10 de abril y hasta el 3 de abril hay tiempo de anotarse a las formaciones que allí se dictan. Las y los interesados pueden consultar e inscribirse en Avenida Dante Alighieri 2550, o bien en el sitio www.isef11.com.ar También en la cuenta oficial de la EPI en Instagram la Escuela de Perfeccionamiento e Investigación (@epioficialisef) .

Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Marcela Isaías
Más en Educación

Dejá un comentario

Sugerencia

En el campo las espinas y las pelotas

Gol gana es un libro de cuentos con historias inspiradas en potreros y baldíos. Damián And