![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2023/08/Brics.-CRED-Ricardo-Stuckert-850x491.jpeg)
El presidente Alberto Fernández destacó que “los Brics son una nueva oportunidad” para el país. “Nos fortalece y no excluye otras instancias de integración”, remarcó el mandatario en un mensaje a la población.
Líderes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la “histórica” admisión de seis nuevos miembros a partir del año próximo, entre ellos la Argentina, en momentos en que ese bloque de países emergentes busca ganar influencia global.
Así, Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos ingresarán el 1 de enero de 2024, dijo el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en rueda de prensa junto a líderes y representantes de los Brics durante una cumbre en la ciudad de Johannesburgo. “Con esta cumbre, los BRICS inician un nuevo capítulo”, afirmó.
El presidente Alberto Fernández envió un mensaje al pueblo argentino tras la aprobación del ingreso del país al bloque de economías regionales, en el que destacó: “Formar parte de los Brics significa ser parte de un bloque que actualmente representa el 24 por ciento del PBI global, el 16 por ciento de las exportaciones y el 15 por ciento de las importaciones mundiales de bienes y servicios”.
El mandatario argentino destacó este jueves que con la incorporación del país al Brics se ratifica que Argentina “fue, es y será un país integracionista”. Y añadió al respecto: “Vamos a ser protagonistas de un destino común. Seguimos fortaleciendo nuestras relaciones fructíferas con otros países del mundo”.
“Es política de Estado buscar la integración”, agregó el Presidente en un mensaje difundido tras conocerse desde la cumbre de los Brics en Sudáfrica que Argentina pasa a ser parte de ese bloque comercial.
Dedico uma mensagem especial ao querido @alferdez , presidente da Argentina e grande amigo do Brasil e do mundo em desenvolvimento.
— Lula (@LulaOficial) August 24, 2023
En otro pasaje de su discurso, Fernández destacó que la incorporación de la Argentina al grupo de economías emergentes que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, representa para el país “una nueva oportunidad”.
“Queremos aprovecharla en bien de las argentinas y los argentinos, y en especial de quienes más lo necesitan. Es el corazón de nuestra política exterior, proyección hacia el mundo de un pueblo pacífico, amistoso, realista y digno”, afirmó el jefe de Estado.
Además, aclaró que “ser parte de los Brics nos fortalece y no excluye otras instancias de integración, y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de las Naciones Unidas”.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.