![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2023/11/24-11-2023_el_presidente_electo_por_la-850x491.jpg)
Algunos apuntes en base a lo observado esta deprimente aunque llamativa semana. Los anuncios de Javier Milei tienen un perfil algo más inviable que las medidas que se toman como antecedente en los períodos liberales previos.
Por un lado hay situaciones presupuestarias con las provincias que, sin guita inmediata, no se resuelven. Recortes allí implicaría un grado de tolerancia de los gobernadores hacia el nuevo gobierno sin explicación ni sentido, ¿Y los intendentes?
Asimismo, el corte de la obra pública es una medida recesiva que además de aplacar el mercado local va a generar una ola de despidos acelerada. A la misma se sumaría una interesante cantidad de empleados estatales que están fuera de la planta permanente.
Toda caída de la actividad interna derivaría, por lo demás, en una menor recaudación impositiva.
En línea, el presidente electo cree fervientemente en disminuir, o si es posible eliminar, la emisión monetaria. A su entender sólo los Estados Unidos pueden emitir. Una zoncera, pero afirmada a viva voz. Es evidente que lo condiciona, a menos que recurra a la orientación “populista” que pretende jaquear.
El elemento, nada desdeñable, que le puede facilitar la obtención de recursos es el fin de la sequía y los ingresos por agroexportación. Y por supuesto que la otra vía para evitar un quiebre inmediato sería privatizar muy rápido: YPF, Arsat, Aysa y más. Pero no le resultará sencillo hacerlo con la celeridad que exige su plan.
Otro elemento económico-temporal a favor de Milei es el voto. Sea como fuere y aunque sus acciones despierten enojos agudos, recibir apoyo masivo de una franja de la población siempre ofrece la perspectiva de un tranco más.
Sabemos que los liberales, cuando logran aplastar la dinámica interna, recurren al endeudamiento. Pasa que debido a sus rasgos naturalmente delictivos, se apropian y fugan los recursos obtenidos en vez de utilizarlos con algún sentido productivo.
Hay más. Veremos. Las cosas están ocurriendo más rápido de lo que la vista registra. Al deprimir la actividad y bajar la emisión, el embudo hacia la recesión se instalará cercano en el tiempo.
*Director La Señal Medios / Área Periodística Radio Gráfica
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.