![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2024/03/presos-santa-fe-850x491.jpeg)
El criminólogo Enrique Font aseguró que “el ataque al colectivo del Servicio Penitenciario es un delito” y cuestionó al gobernador Maximiliano Pullaro por la difusión de imágenes de la requisa: “Es ilegal y viola convenciones internacionales”. Críticas al Servicio Público Provincial de Defensa Penal.
La difusión en redes sociales –por parte del Gobernador y del ministro de Seguridad Pablo Cococcioni– de imágenes de una requisa en un pabellón de presos de Santa Fe, al estilo de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, fue criticada por el abogado y reconocido criminólogo Enrique Font, que además repudió “el silencio” del Servicio Público de Defensa Penal de la provincia.
Ver esta publicación en Instagram
“El ataque al colectivo del Servicio Penitenciario de Santa Fe es un delito”, pero “como es la regla en Santa Fe, aún no está esclarecido y puede tener policías involucrados”, lamentó el también docente de la UNR, y apuntó contra el mandatario provincial: “Que Pullaro responda con la difusión de represalias colectivas a presos es también ilegal y viola convenciones internacionales”.
Además, el experto consideró que “ante las represalias colectivas, el agravamiento de las condiciones de detención y el trato cruel, inhumano y degradante” que viene “sucediendo en sus caras”, que el Servicio Público Provincial de Defensa Penal “no haga nada demuestra que las defensoras generales” Jaquelina Ana Balangione y Estrella Moreno Robinson “ablandaron la milanesa”.
El ataque al colectivo del SPSFe es un delito, el q como es la regla en SFe aún no está esclarecido y puede tener polis involucrados. Que @maxipullaro responda c la difusión de represalias colectivas a presos es tbn ilegal y viola convenciones internacionales (abro hilo) pic.twitter.com/zJ4s542ANa
— Enrique Andrés Font (@quiquefont) March 6, 2024
Font remarcó que “es lamentable también el silencio interno” en ese organismo que promueve la vigencia efectiva de los derechos humanos, “que tiene áreas y funcionarios con competencia para proteger los derechos de las personas privadas de libertad”. Y añadió: “Parece que el disciplinamiento y cuidar el jugoso sueldo le ganan a cualquier obligación legal y compromiso político”.
@PPNArg la respuesta de @maxipullaro al ataque no esclarecido a penitenciarios difubdiendo represalias colectivas a presos es ilegal, viola tratados y constituye agravamiento de condiciones de detención y tratos crueles. Su delegado en SF no interviene xq es militante de la UCR? pic.twitter.com/NrcwdzwLpZ
— Enrique Andrés Font (@quiquefont) March 6, 2024
En este sentido, resaltó que con el ex defensor general Gabriel Ganón “esto no pasaba”. El ex funcionario coincidió en su cuenta de X: “Todos quieren conservar sus cómodos trabajos de altísimos salarios. ¿Sabes a cuánto asciende el salario de la Defensora General en actividad y la jubilada Balangione? A 10 millones de pesos. ¿Te parece que, aunque sea su función, van a confrontar con el Gobernador por los presos?”
“Hay directivas de no hacer nada. Nadie hará nada. No olviden que los únicos funcionarios, empleados estatales, que vieron sus sueldos subir al compás de la inflación son los judiciales santafesinos, con salarios atados a los sueldos de la Corte Federal”, agregó Ganón.
Todos quieren conservar sus cómodos trabajos de altísimos salarios sabes a cuanto asciende el salario de la Defensora General en actividad y la jubilada Blangione? A 10 millones de pesos, te parece q aunque sea su funcion van a confrontar con el gober x los presos?
— Gabriel Elías Ganón (@GabiGanon) March 6, 2024
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.