Yo no sé, no. “Tengo una noticia, mejor dicho tengo tres”, nos dijo Manuel mientras guardaba las dos hojas de diario con que la verdulera le había envuelto la docena de huevos que acababa de comprar. Y agregó: “Bueno, una por ahora es un rumor, otra es casi casi una buena nueva y la tercera es una noticia que tendría que estar publicada en todos lados para que todos se enteren”. Justo que nos iba a decir lo de las noticias, lo llamaron para seguir con los mandados y nos dejó con cierta incertidumbre. Tiguín nos decía que las noticias que merecían estar publicadas eran: una, que pronto saldría una Zanella con un motor súper potente; otra, que las cadenas para las bicis que se fabrican acá son superiores a las que vienen de afuera, y la tercera, bueno, más que una noticia era un presentimiento, que el Mago de Alta Gracia (Oreste Berta) le preparaba un auto al debutante Flaco Traverso. José decía que él tenía la noticia de que en los bretes ahí dónde iba a pescar, los sábalos grandes salían sólo si encarnabas con gusano blanco. Raúl tenía la noticia de que se venían los botines con tapones enchapados. Carlos siempre estaba con un rumor que en realidad era un deseo que quería que se hiciera realidad: la noticia de que John, Paul, George y Ringo se volvieran a juntar.  El chaqueño Cheneo, por su parte, decía que la noticia que él tenía era que en lo del Pelado (la metalúrgica que estaba por Lagos) desde el sábado las horas extras las pagarían el doble.

Pií nos dijo que estando en el club La Palmera vio a uno que estuvo casi diez horas jugando a las bochas y que, entre arrimadita y bochazos, les ganó a todos. Para Pií esa noticia tenía que ser publicada.

Pedro, volviendo por Seguí llegando a Moreno vio un cartel que decía “Hay tortas 3 por 10”. Ese cartel siempre lo veíamos desde arriba del 52 y, como estaba a la entrada de un pasillo, nunca sabíamos dónde las vendían. Esa mañana, Pedro, como venía caminando desde España y Seguí, ya que se había equivocado del color del 52 y se había subido al Rojo, aprovechó para averiguar de dónde salían esas tortas. Cuándo pasó por el cine de al lado de la iglesia del Padre Cantilo, anotó en un papel las pelis que darían esa semana. Por Uruguay, a la altura de la cancha de béisbol, una pelota que después de ser bateada cruzó todas las canchas de fútbol le hizo imaginar que a medida que iba para el lado de Jorge Cura se transformaba en una número 5. Pasando por la plaza Galicia, le dijo a Graciela: “Te tengo una noticia, ya se dónde pasan las películas de Favio que a vos te gustan”.  

Por esos días, los diarios tenían como noticia que el veranito de San Juan por estos pagos venía dos veces: una cuando casi arranca el invierno y otra casi al final.

El viernes a la tarde, mientras esperábamos a Juancalito que viniera con las tortas de Moreno y Seguí, Manuel, mientras ponía la pava para el mate cocido, nos mostró una de las hojas de aquel diario que envolvía los huevos. Le había cambiado los títulos con letras recortadas y nos dijo: “Si yo fuera periodista, estas serían las noticias que pondría”. Se iba el último rayito de sol y con él la última torta con mate cocido, y en el diario de Manuel se leía: “Los Wawancó causan furor en los escenarios de Liverpool”. “El  hombre llegó a Marte alunado”. Y la que para el Manu tendría que ser publicada en todos lados: “El Polo Park (parquecito que siempre venía al barrio) se instaló para siempre en barrio Alvear”. Abajo se podía leer: “Confirmado, el verano de San Juan este año viene como el aguinaldo. 7 junio. Rosario. Barrio Alvear”.

Nota publicada en la edición impresa del semanario El Eslabón del 08/06/24

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • El refugio de las ranas

    Yo no sé, no. Manuel esa semana nos decía con cierta preocupación que por más que estábamo
  • Y ese cielo de verano

    Yo no sé, no. Manuel venía agarrándose el cuello y diciendo: “¡Ya me duele el cogote de ta
  • El frío endulza las mandarinas

    Yo no sé, no. Manuel estuvo juntando monedas todos los días para comprar el Billiken que l
Más por Hilo Negro
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina le ganó a Canadá en el inicio de la Copa América

La Selección argentina venció por 2 a 0 a Canadá, en el partido inaugural de la Copa Améri