Yo no sé, no. Manuel estaba con la tarea que le dio la de Lengua. Tenía que hacer una narración en la que pasado, presente y futuro sean el eje. Manuel nos pidió ayuda. José le dijo que en el pasado el moncholo era tan abundante que era fácil de pescar, en el presente sólo el armado chancho abunda, y que en un futuro no tan lejano las mojarras del arroyo serán historia. Raúl dijo que en el pasado la línea de 4 era inamovible. “Ahora vivimos con un 4 que a veces se transforma en un 8 y presiento que en un futuro ya no tendremos wines”, es decir, ni 7 ni 11. 

Tiguín dijo: “Creo que los 6 cilindros ya son parte del pasado aunque estén presentes. Presiento un futuro sin perfume a nafta y que todos los motores serán silenciados como los de estos”, y nos mostraba una foto de un trolebús. El Colo y el Tamba decían que las gomeras eran el pasado, que ahora con un cuadrado, alpiste y paciencia de pescador es más saludable. Y que el futuro estará en el canto del mejor jilguero llamador.

Carlos decía que el arremangarse ya era el pasado, que el presente son de las camisas mangas cortas y en el futuro casi todos andaremos con remeras, aún sin haber sido nunca remeros. Graciela, Laura y la Isa decían que la cumbia, aún la linda, ya es el pasado. Que este presente del twist no iba a durar mucho y que aunque el futuro será con mucho rock, las lentas siempre estarán. 

Pasó un tiempo y Juancalito le dijo a Pedro que el arroyo ya no es el mismo, ni siquiera es arroyo sin mojarras. Pedro notó que aunque tuviéramos un wing ya la cancha no estaba. Tampoco no estaban los patios, ni para la cumbia ni para el twist ni para el rock. Una noche volviendo por Crespo sentimos que de la rama de un árbol cantaba, fuerte y lindo, un jilguero. Parecía el último llamador que tuvo el Tamba, aquel que aún liberado de su jaula nunca dejó el patio. La Susi dijo en ese momento “¡Cantá más fuerte, jilguero, que sientan tu llamado para que vuelvan, para que volvamos!”

Foto: Andrés García

Publicado en el semanario El Eslabón del 23/11/24

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 4000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • Hay olor a gol

    Yo no sé, no. Los lunes, jueves y sábados, a eso de las diez de la mañana, pasaba por el b
  • Lo que queda por recorrer

    Yo no sé, no. La pequeña Susi se pasó toda una semana subiendo al tapialito de su casa par
  • El hueco del alambrado

    Yo no sé, no. Por Riva, cerca del pasaje Hutchinson, quedaban dos plantas con ciruelas y u
Más por Hilo Negro
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Sólo la educación vence al tiempo

Cristina volvió a hablar en una universidad pública en un marco de organización de la clas