El Bloque Encuentro por Rosario, integrado por los concejales María Eugenia Bielsa y Fernando Rosúa, presentó un proyecto en el Concejo Municipal para que los propietarios de inmuebles catalogados como de “Interés Municipal” por su Valor Patrimonial, sean notificados sobre esta condición a través de la boleta de la Tasa General de Inmuebles.
“El proyecto viene a enmendar una deficiencia en la comunicación del Municipio para con los propietarios de inmuebles que han sido catalogados como de “Interés Municipal” por su valor patrimonial”, explicó María Eugenia Bielsa. Hasta ahora, la ordenanza Nº 6.171, que establece el Programa de Preservación del Patrimonio Histórico, Urbano y Arquitectónico, plantea como medios de difusión para que los propietarios tomen conocimiento sobre una eventual catalogación de su inmueble, a los medios de comunicación y al Boletín Oficial entre otros.
Para Bielsa “estas formas de comunicar la catalogación no siempre son efectivas, ya que recientemente hubo un juicio ganado por un particular a la Municipalidad, en el que uno de los argumentos del demandante fue la falta de notificación por parte del Municipio sobre la afectación de su inmueble dentro del programa de preservación edilicia. El particular ganó el juicio y el inmueble fue demolido”.
La concejal señaló que “esa irregularidad expone al Estado a posibles demandas promovidas por propietarios de inmuebles catalogados, en función de las deficiencias evidenciadas en los mecanismos de notificación”.
Por su parte, el concejal Rosúa explicó la segunda modificación a introducirse en la Ordenanza Nº 6.171: “Se trata del agregado del artículo 6 bis, que establece la apertura de un “Régimen de Oposición” a la medida tomada por el Estado. De esta manera, dentro de los sesenta días de haber sido notificado a través de la boleta de la TGI, el propietario de un inmueble catalogado podrá objetar su inclusión en el programa de preservación patrimonial edilicia”.
Rosúa apuntó que “es importante que las personas que poseen un inmueble que ha sido declarado como de Interés Municipal tenga la posibilidad de enterarse de esta medida en tiempo y forma, porque sino toman conocimiento cuando van a pedir permiso a la Municipalidad para realizar alguna refacción u obra y no son autorizados”. El concejal agregó además que “a partir de esta modificación los propietarios podrán, a través del Registro de Oposición, objetar la medida, exponer sus argumentos y asimismo, escuchar las razones que tiene el Estado para declarar su inmueble de valor patrimonial”.