Los operarios de la fábrica de aros festejaron la buena nueva.
Los operarios de la fábrica de aros festejaron la buena nueva.

Tal como se había adelantado la semana pasada, directivos locales de la multinacional Mahle firmaron este martes en Buenos Aires, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, la venta de la fábrica de aros, cerrada desde hace más de un mes por decisión de sus dueños en nombre de la crisis internacional. El comprador de la autopartista de capitales alemanes es el grupo Europarts controlado por el empresario Ramiro Vasena, quien este miércoles visitará la planta de avenida Perón al 5600 junto al secretario general de la UOM, Antonio Caló. Según contó a Redacción Rosario un delegado de los trabajadores, la nueva empresa se comprometió a respetar los 560 puestos laborales como hasta antes del cierre, aunque no confirmó cuando retoma la producción.

A última hora de la tarde de este martes, directivos de Mahle Argentina y del grupo Europrts, con sede en Brasil pero controlado por un empresario argentino, rubricaron los papeles que certifican la venta de la fábrica de aros en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. También estuvieron presentes dirigentes sindicales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

En tanto, el titular de la firma, Ramiro Vasena; el secretario general de la UOM, Antonio Caló; y funcionarios del Ministerio de Trabajo de la provincia recorrerán la planta industrial de avenida Perón al 5600 este miércoles, a las 16.30.

Los trabajadores ocupan la fábrica desde su cierre, a fines de abril pasado. “Las máquinas están en buenas condiciones. Mañana (por este miércoles) el nuevo dueño nos dirá cuando volvemos a la producción”, indicó a redaccionrosario.com Roberto Campos, delegado de los empleados.

La alegría que se había despertado entre los operarios de la ex Mahle el último viernes cuando se supo que se concretaría la venta, este martes se duplicó al anoticiarse de la firma tan ansiada por los trabajadores, después de una pelea por sus fuentes laborales que se extendió por más de un mes, con actos, manifestaciones y todo tipo de actividades. “Estamos muy agradecidos a la población que nos dio una mano enorme”, destacó Campos.

Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo de la provincia dictó un fallo favorable para los empleados de la autopartista, donde dice que la firma alemana deberá hacerse cargo del 100 por ciento del salario a partir del 27 de abril cuando se produjo el cierre.

Por último, hay que decir que el gobierno nacional jugó fuerte en el conflicto de Mahle y salió a la caza de un inversor frente a la defección de los alemanes excusada en la crisis y la consecuente caída en sus ventas, una situación que siempre fue negada por los trabajadores. 
 

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio