La UOCRA participó del encuentro.
La UOCRA participó del encuentro.

Sectores de la construcción se reunieron con el intendente Miguel Lifschitz para analizar la situación de caída de la actividad. Se revitalizarán la comisión asesora en la materia para consensuar modificaciones que serán remitidas al Concejo Municipal.

Con el objetivo de analizar la actualidad en el sector de la construcción se realizó una reunión en el salón “Manuel Belgrano” del Palacio de los Leones con la participación de los sectores vinculados a la actividad, entre otros, la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción; la Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV); el Colegio de Arquitectos; la Cámara y la Corporación de Empresas Inmobiliarias y la seccional Rosario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra)
El encuentro fue presidido por el intendente municipal, Miguel Lifschitz y participaron los secretarios de Gobierno, Horacio Ghirardi, y General, José León Garibay; las secretarias de Planeamiento, Mirta Levín, y de Producción y Desarrollo Local, Clara García; el subsecretario de Planeamiento, Raúl Alvarez y el director de Obras Particulares, Eduardo González.

Al término del encuentro el secretario de Gobierno calificó a la reunión como “muy positiva, productiva, de trabajo. Se llegó a acuerdos de cómo trabajar a nivel metodológico y cuales pueden ser las modificaciones, las correcciones, a la normativa vigente con el objetivo de seguir motorizando la construcción en la ciudad”.

Asimismo, el funcionario destacó que "hubo coincidencias en que el Código es un detonante más de la caída de la construcción". Y ejemplificó: "En Rosario bajó cerca del 20 por ciento, mientras que en Buenos Aires descendió el 40 por ciento y en Córdoba el 50".
Resaltó Ghirardi que se habló “sobre muchos aspectos que tienen que ver con cuestiones reglamentarias, sobre factor de uso de los terrenos, para favorecer la construcción de pequeña escala, los edificios que tienen frentes de 8,5 metros, con la idea de fomentar ese nivel de construcción”.

Destacó que “también quedó en agenda analizar la cuestión de las cocheras, por supuesto no para modificar, sino con el objetivo de fomentar la construcción de edificios de cocheras y hacer algunas correcciones para posibilitar que en los edificios de unidades más pequeñas no traben el emprendimiento”.

Igualmente se acordó revitalizar la comisión asesora y se fijó una reunión de la misma para el martes 16 de junio.
Por su parte la secretaria de Producción resaltó igualmente la necesidad de trabajar con la Nación en la búsqueda de financiamiento para la segunda etapa del Plan Rosario Hábitat y también respecto a las viviendas del Plan Federal “que darían un impulso muy grande a las empresas constructoras de nuestra ciudad y una cantidad de empleo significativo”.

En tanto la secretaria de Planeamiento indicó que se abordaron las últimas reglamentaciones, entre ellas la vinculada al tema de la exigencia de cocheras, y apuntó que las modificaciones que puedan consensuarse deben ser remitidas al Concejo para su análisis.

 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

El frío endulza las mandarinas

Yo no sé, no. Manuel estuvo juntando monedas todos los días para comprar el Billiken que l