Unos 278 mil nuevos puestos de trabajo registrados se anotaron entre abril y mayo pasado, impulsado por un mayor nivel de actividad esencialmente en el sector de servicios, según informó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray.

El funcionario explicó a la prensa que durante mayo, la diferencia entre las bajas y las altas de lo empleados “dejó un saldo favorable de 278 mil nuevos puestos de trabajo registrado”.

No obstante, Echegaray explicó que no se puede afirmar linealmente que todos esos sean nuevos puestos de trabajo, porque "tal vez sean empleadores que ahora blanqueen al personal que ya tenían bajo su cargo.

“El dato es sumamente positivo porque representa un aumento del 4,1 por ciento en la cantidad de empleo registrado en solo un mes, con un alza del 5,3 en los puestos del sector servicios, y del 1,6 entre los productores de bienes”, destacó el presidente de la Afip.

El último índice de desocupación mostró al término del primer trimestre del año una tasa del 8,3 por ciento, contra el 8,4 de enero-marzo del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Entre esas dos mediciones, la economía en su conjunto creció el 6,4 por ciento, según cifras de la Encuesta Permanente de Hogares difundidas por la dependencia oficial. Además, la subocupación demandante, entendida como aquellas personas que trabajan menos de 35 horas semanales, pero quisieran trabajar más, aumentó al 6,6 por ciento desde el 6 del primer trimestre del año pasado, mientras que la subocupación no demandante bajó al 2,7, desde el 3,1 por ciento.

(Fuente: Télam)

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Los derechos humanos, opción de vida

La militante de Hijos Rosario y educadora Ingrid Schegtel asegura que en este tiempo de od