Reproducimos la nota de John Nichols publicada en la revista estadounidense The Nation en la que se analiza la presencia en el barco atacado por Israel de un diplomático yanqui y especialista en terrorismo que trabajó para los gobiernos conservadores de Nixon y Reagan y que es crítico con las políticas de EE.UU. e Israel en Medio Oriente.

Edward Peck, diplomático de carrera que se desempeñó como subdirector del Grupo de Tareas de la Casa Blanca sobre el Terrorismo durante la presidencia de Ronald Reagan, estaba a bordo de un barco que fue parte de la flotilla que lleva ayuda a la Franja de Gaza cuando comandos israelíes incautaron los buques en la mortal redada del lunes.

Peck, un firme defensor de la paz en Medio Oriente que en los últimos años que ha sido crítico de las políticas de EE.UU. e Israel en la región, fue retirado de la nave que él estaba, junto con cientos de otros sobrevivientes del ataque a la flotilla de ayuda. El embajador fue detenido por los israelíes, pero la esposa de Peck dijo que había sido informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí que él estaba bien y sería devuelto a los Estados Unidos el martes.

Además de servir el presidente Reagan, Peck fue el asistente especial del subsecretario de Estado para asuntos políticos durante la presidencia de Richard Nixon.

"Lo primero que haces en cualquier lucha en cualquier parte del mundo es tratar de conseguir un alto el fuego para que pueda trabajar en la solución o tratar de resolver los problemas subyacentes."

El ex embajador Edward Peck ex paracaidista del Ejército de EE.UU. se desempeñó como director del Departamento de Estado adjunto de programas de inteligencia encubierta, director de la Oficina de Asuntos de Egipto, el embajador de Mauritania y como funcionario del Servicio Exterior de Egipto, Argelia, Marruecos y Túnez.

Un experto en asuntos del Medio Oriente, Peck fue un crítico de la guerra contra Irak. Pero su objetivo principal en los últimos años ha sido promover el diálogo entre los israelíes y los palestinos. En presencia del Consejo para el Interés Nacional (CNI), Peck ha defendido lo que él describe como una política de los EE.UU. de manera más equitativa en el Oriente Medio. Se señala que una aparición de Peck en Fox News ha inspirado a ex pastor del presidente Obama, el reverendo James Wright Jr., para hacer su declaración polémica sobre "los pollos de Estados Unidos viene a casa a dormir."

Además, en la flotilla había otros estadounidenses, incluyendo al coronel retirado Wright Ann, un ex diplomático de EE.UU. que renunció a su cargo en marzo de 2003 en una muestra de oposición a la invasión de Irak. (Hedy Epstein, una superviviente del Holocausto de 85 años de edad y autor del libro “Recordar no es suficiente”, estaba entre los que intentaron unirse a la flotilla.)

Ann Wright ha escrito acerca de la flotilla, argumentando que: "Muchos de nosotros nos gustaría ver a nuestro barco a llamarse ‘La audacia de la esperanza’ ya que es lo que queremos ver de la administración Obama: valor para desafiar al gobierno israelí en el sitio de Gaza. Sería un muy valiente y audaz movimiento, ya que cada administración de EE.UU. desde la formación del Estado de Israel en 1948 ha dado, a ciegas, rienda libre a cualquier acción que desee llevar a cabo Israel sin importar si esas acciones son una violación del derecho internacional. La carta blanca dada a Israel por los Estados Unidos ha sido peligrosa para la seguridad nacional de Israel, así como para la seguridad nacional de los Estados Unidos ".

Fuente: The Nation

Traducción: Pablo Bilsky

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio