El diputado nacional y líder de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, aseguró este miércoles que para el socialismo santafesino “sería un error ir detrás de una construcción que va piloteada por el radicalismo” y, al llamar a construir un nueva fuerza de cara a 2011 por fuera de los partidos tradicionales, el cineasta opinó que “el socialismo debe apartarse de una alianza que ya fue”. En Santa Fe, el PS y la UCR mantienen un acuerdo desde 1995, que fue fundador de la Alianza nacional que recién nació dos años después, y que llegó al gobierno en 1999 con Fernando de la Rúa.

“Proyecto Sur nació en medio de la crisis en el 2002 como consecuencia de toda aquella catástrofe que se vivió para conformar una fuerza que fuera alternativa al dominio o alternancia al bipartidismo, de hecho nosotros no estamos para agregar nuestra fuerza a la construcción del radicalismo; la alianza para nosotros ya fue”, aseguró Solanas en declaraciones a Radio 2.

En esa línea y al calificar de “un error del Socialismo y del GEN, colocarse detrás del radicalismo”, el dirigente opinó que una alianza con la UCR “va hacia el fracaso”.

Al considerar que la Argentina, “no puede ser gobernada por una sola fuerza”, el líder de Proyecto Sur aseguró que de apartarse de la UCR, el Socialismo y GEN, “serían aliados” de su espacio.

“Un nuevo espacio para gobernar debe hacer una construcción territorial”, apuntó, y destacó los roles en sus respectivas provincias, “del socialismo con Binner en Santa Fe y del juecismo –por Luis Juez– en Córdoba”.

Enfatizó sobre las “coincidencias” de su sector para con los 10 puntos programáticos presentados por el socialismo: “Tenemos grandes coincidencias con el socialismo, nuestras diferencias de enfoques para la Argentina, son mínimas”.

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ