La embajada argentina en Libia informó ayer que los argentinos residentes en ese país se encuentran en buenas condiciones, pese a la violencia de los último días por las protestas antigubernamentales y la represión policial, que ya habrían provocado al menos 200 muertos.

“Tomamos contacto con los alrededor de 70 argentinos que viven en Libia y todos ellos están bien”, afirmó el encargado de negocios de la embajada argentina en el país africano, Javier Mario García, en declaraciones radiales.

García, el único diplomático argentino que permaneció en la embajada, afirmó que la mayoría de sus compatriotas tiene previsto abandonar el país en las próximas horas.

“Estamos en la sede diplomática para tomar contacto con nuestros compatriotas y asegurarnos que estén bien. Pero la mayoría trabaja para grandes petroleras multinacionales y ya fueron cubiertos por sus empresas”, afirmó.

Y agregó: “En Bengazi había sólo un argentino que trabajaba en una constructora norteamericana y no había turistas. La mayoría abandonará el país en las próximas horas”, aseguró.

Según denuncian organizaciones humanitarias, al menos 200 personas murieron por la represión a las protestas registradas en los últimos siete días contra el gobierno del líder libio, Muammar Kadaffi, en el poder desde 1969.

Las protestas comenzaron tras la revuelta de 18 días en Egipto, que desembocó en la renuncia del ex presidente Hosni Mubarak, tras casi 30 años en el cargo.

El diplomático argentino relató que en las últimas horas se registraron también en las calles de Trípoli, la capital libia, donde se escucharon disparos y fue incendiada la sede del gobierno.

“Anoche se escucharon tiroteos en distintas partes de Tripoli Hasta el momento, los incidentes y las protestas eran en el este del pais, en Bengazi y otras ciudades, pero a partir de anoche hemos visto que el conflicto se instaló en la capital”, dijo García.

(Fuente: Télam)

El funcionario argentino precisó que "en una recorrida por las calles pudimos ver comisarias quemadas y edificios públicos atacados".

"Tenemos bastante dificultades con las comunicaciones telefónicas e internet cortado durante gran parte del día. Leímos en algunos sitios digitales que Kaddafi estaría fuera del país, pero no tenemos ninguna confirmación de que el lider libio hubiera abandonado el país", agregó.

Algunos medios internacionales instalaron ayer el rumor de que el lider libio se había exiliado en Venezuela, lo que fue desmentido hoy por su hijo Saif al Islam Kaddafi.
 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

En junio se viene otro aumento del boleto de colectivo en Rosario

El pasaje del transporte urbano pasará a costar $940 a partir del 14 de junio. El aumento