La maqueta del nuevo edificio del establecimiento técnico en Rosario.
La maqueta del nuevo edificio del establecimiento técnico en Rosario.

El gobernador Hermes Binner encabezó este viernes en Rosario el acto donde se firmó el contrato de obra para construir el nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº 407 “Pocho Lepratti”, en el barrio Las Flores, que costará unos 20 millones de pesos.

En este caso, la iniciativa se enmarca en el emprendimiento denominado “Ciudad Salud: Intervención Rosario Sur”, que combinará atención médica, actividad científica y educación a través de un conjunto de obras que comprenden, además de la escuela, la construcción del Hospital Regional Rosario, un centro de investigación, una amplia área recreativa y deportiva abierta a la comunidad y una plaza cívica como acceso principal. En tal sentido, durante el acto del cual participaron alumnos y docentes de la escuela mencionada, se exhibió un audiovisual explicativo de dicho proyecto.

“Las tecnicaturas relacionadas a oficios vinculados a la salud que se pondrán en marcha en esta escuela van a generar una salida laboral para los jóvenes y eso nos llena de optimismo”, dijo el gobernador. "Si logramos vincular la educación con la salud y la salida laboral estaremos cerrando un ciclo donde la inclusión social será una parte fundamental”, destacó.

En la continuidad de su discurso, Binner se mostró satisfecho “de que empresas santafesinas ganen las licitaciones, porque esto demuestra también que hay capacidad y formación en la actividad empresaria de nuestra provincia”.

El acto se realizó en el Centro Municipal de Distrito Sudoeste de Rosario y del mismo participaron también los ministros de Educación, Élida Rasino; de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; y el empresario Julio Alaio en representación de Coemyc SA, firma adjudicataria de la obra.

En ese marco, la ministra Rasino afirmó: "Estamos iniciando un verdadero polo educativo para avanzar en proyectos que les den inserción laboral a nuestros alumnos”.

El proyecto se desarrollará en ocho hectáreas ubicadas en avenida San Martín y Circunvalación, una zona urbana estratégica entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

En el caso de la escuela, el edificio contará con una superficie cubierta de 4.166 m2, y se construirá en un terreno de 9.860 metros cuadrados ubicado en la intersección de la calle España y calle 5 de Agosto (ex Previsión y Hogar), dentro del predio antes mencionado. Tras la apertura de sobres, realizada el 23 de diciembre pasado, la empresa adjudicada fue Coemyc SA.

En cuanto a la inversión estimada para la concreción del proyecto Ciudad Salud: Intervención Rosario Sur, es superior a los 200 millones de pesos.

Características del edificio

La escuela se define con 15 secciones, que desarrollan sus actividades durante los turnos mañana (ocho secciones) y tarde (siete secciones).

Contará con sector de gobierno, conformado por dirección, vice – dirección, sala de reuniones, preceptores, secretaría, espera y portería; 8 aulas comunes; y taller para la modalidad de Producción de Bienes y Servicios y los módulos pertenecientes al Trayecto Técnico Profesional Maestro Mayor de Obras, con tres sectores: taller de diseño, taller de instalaciones y laboratorio de ensayos (sector de construcción, herrería y hojalatería, y carpintería).

Tendrá un taller multipropósito; biblioteca y sala de informática; y laboratorio de ciencias y tecnología equipado adecuadamente para posibilitar el diseño y análisis de actividades experimentales, proyectos tecnológicos, simulaciones y trabajo con material específico, vinculados con los contenidos teóricos de ciencias naturales, biología, física, y química.

También contará con un salón de usos múltiples, que oficiará como salón de actos; cooperadora; sanitarios y vestuarios para alumnos, docentes y públicos; cantina; gimnasio deportivo con sanitarios y vestuarios propios equipados con duchas.

Fuente: Prensa de Gobernación
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Volvió sin la foto

Y Javier Milei regresó desde Mar-a-Lago, Florida, sin poderse cruzar con Trump. El Gobiern