El Negro no se bancó ser el DT del primer descenso millonario y se fue.
El Negro no se bancó ser el DT del primer descenso millonario y se fue.

Juan José López presentó su renuncia indeclinable a la conducción táctica del elenco millonario que, por primera vez en su historia, perdió la categoría. Es la cuarta vez que un equipo dirigido por Jota Jota se va al descenso.

"Ya está, ya se cerró", le dijo el Negro López al presidente de River, Daniel Passarella, según confirmaron colaboradores del técnico, que tampoco volverá a su puesto anterior como coordinador de las divisiones inferiores del club.

Jota Jota había llegado al primer equipo de River en la fecha 14 del pasado Clausura, después de la salida de Angel Cappa.

"Soy un soldado de Passarella", se definió entonces, y el debut le sonrió: 1-0 en el superclásico con Boca Juniors, en el estadio Monumental, gol de Jonatan Maidana.

El camino posterior lo tuvo a paso firme (promediando el torneo Apertura estaba prendido en la pelea por la punta) y cosechó diversos elogios por la solidez que exhibía su equipo, entonces estructurado con un claro 3-4-2-1.

Sin embargo, en la recta final desbarrancó. En un total de 27 partidos como DT de River, contando los de la promoción contra Belgrano, sumó 40 puntos (49.3% de eficacia). En la lista de técnicos que se sucedieron en la debacle, el más efectivo fue Angel Cappa, con poco más del 50% de puntos.

López, cuestionado por los hinchas, desautorizado por el propio Passarella en los partidos contra el "Pirata" cordobés (el presidente intervino en el armado del equipo tanto en la ida como en la vuelta), visiblemente desbordado, esta noche dijo "no va más". En sus palabras: "Muchachos, ya está, ya se cerró".

Se lo dijo a Passarella y también a sus colaboradores, el "Flaco" Héctor Pitarch (ayudante de campo), Carlos Gay (entrenador de los arqueros) y César Laraignée (DT de la Reserva), que en principio seguirán ligados a la institución. Ahora se abre la carrera por la sucesión, y aunque antes habrán de definirse otras cuestiones más urgentes, sobre todo en la vida política de River, ya hay un candidato saliente: Matías Almeyda, quien dejaría de jugar para pasar a la conducción del equipo, una fórmula que en su momento usó el ex presidente Alfredo Davicce con Ramón Díaz… y el propio Daniel Passarella.

Fuente: Télam
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Deportes

Dejá un comentario

Sugerencia

Central le ganó sobre la hora a Vélez

El Canaya venció con un gol en el minuto 90, por 2-1 a los del Fortín de Liniers, en condi