El director Pablo Trapero y su película Carancho fueron los grandes ganadores de la 59º edición de los Premios Cóndor de Plata a lo mejor de la filmografía nacional del año 2010, que llevó a cabo la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

Carancho ganó los premios a Mejor Película y Mejor Director, dos de las estatuillas más importantes de la entrega anual, y también se llevó el Cóndor a mejor Montaje (Ezequiel Borovinsky y Trapero) y Sonido (Federico Esquerro).

El otro film que más premios cosechó fue El Mural. La película de Héctor Olivera, que estaba nominada en 9 categorías, al igual que Carancho, ganó con Ana Celentano (Mejor Actriz de reparto), Dirección de arte (Emilio Basaldúa), Vestuario (Graciela Galán) y Fotografía (Félix Monti).

"Se lo quiero dedicar a la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner). Una mujer con tantas agallas para seguir adelante", fueron las sentidas y emotivas palabras de Celentano, quien fue la primera condecorada de la noche en el Teatro Avenida.

La gran decepción fue para La mirada invisible que tenía 10 candidaturas y se tuvo que conformar con los Cóndor a Mejor Actriz (Julieta Zylberberg) y Guión adaptado (Diego Lerman y María Meira -sobre Novela Ciencias morales, de Martín Kohan-).

Otras de las películas que desencantaron fueron Miss Tacuarembó (7 nominaciones), Dos Hermanos (5), Por tu culpa y La Tigra, Chaco (4) que se fueron con las manos vacías, en tanto que Rompecabezas y Sin Retorno, ambas con 6, se llevaron un premio cada una.

Por su parte, Daniel Araoz, por su trabajo en la película El hombre de al lado, ganó el premio a Mejor Actor, ratificando los dos galardones que había conseguido en los Premios Sur como Revelación y a Mejor Actor.

La película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que representó a la Argentina en los Premios Goya de España, que tenía 8 nominaciones, también se impuso en las ternas de Guión original (Andrés Duprat) y Música (Sergio Pángaro).

Luciano Cáceres de La mosca en la ceniza y Willy Lemos por Paco compartieron el premio al Actor de Reparto, en tanto que las revelaciones fueron María Laura Caccamo La mosca en la ceniza y Martín Slipak por su participación en Sin retorno.

En la misma ceremonia, que se lleva a cabo desde 1942, se entregaron los Premios Cóndor de Plata a la Trayectoria a la actriz Nélida Romero, al actor español José Sacristán, a la periodista Enriqueta Muñiz y al director Manuel Antín.

Asimismo, el español Pepe Sacristán le entregó un diploma de reconocimiento al periodista Carlos Morelli, director artístico del Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar, que desde hace siete años se realiza en dicha ciudad balnearia.

La entrega de los Cóndor de Plata transmitida por el canal de cable CN23 y conducido por Gabriela Radice y Pablo Marcovsky, tuvo un momento muy especial cuando se recordó a las personalidades y periodistas del espectáculos fallecidos en los últimos doce meses.

Romina Yan, Rolo Puente, Mario Clavel, Argentino Luna, Pachi Armas, Ernesto Sabato, Susana Fontana, Carlos Torres Vila, David Viñas y Osvaldo Miranda, entre otros, fueron algunos de los hombres y mujeres recordados a lo largo de un video muy emotivo.

El pasado martes, en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, se hizo la entrega de diplomas a los nominados así como el Cóndor de Plata al mejor Cortometraje, que fue ganado por TECLopolis de Javier Mrad.

Fuente: Télam

 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina venció a Chile en el final y se aseguró la clasificación

Con un agónico gol de Lautaro Martínez, la Selección nacional derrotó 1 a 0 a la Roja por