Argentina ganó su segundo juego con contundencia en Mar del Plata.
Argentina ganó su segundo juego con contundencia en Mar del Plata.

El seleccionado argentino demolió en la tarde de este miércoles a su par de Uruguay, por 86 a 51, y obtuvo así su segundo triunfo consecutivo en el Preolímpico de básquetbol, certamen clasificatorio para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Al igual que lo ocurrido en la tarde del martes, cuando doblegó a Paraguay por 84 a 52, el equipo dirigido por Julio Lamas definió el pleito y no pasó ningún sobresalto.

Los parciales del cotejo, correspondiente a la zona B y jugado en un Polideportivo Islas Malvinas colmado por 8.500 espectadores, fueron los siguientes: Argentina 25-7, 53-19, 74-30 y 86-51.

El ala pivote Luis Scola, que quedó a solamente 7 puntos de alcanzar la marca que ostenta el tirador bahiense Juan Alberto Espil como máximo encestador en la historia del seleccionado argentino, se erigió en el goleador del equipo albiceleste y del partido, con 18 tantos.

Argentina, máximo candidato a quedarse con el título, tendrá fecha libre mañana y volverá a jugar el viernes ante Puerto Rico, a partir de las 20.30.

El equipo argentino diseñó un rendimiento que, por momentos, alcanzó la perfección. Con la misma formación inicial del estreno, Fabricio Oberto fue preservado nuevamente por un microdesgarro en el aductor izquierdo, el quinteto de Lamas no le dio respiro a su rival (que debutaba en el certamen) y ya de movida se puso 10 a 0 en la pizarra.

Otra vez Scola, el alero santafesino Andrés Chapu Nocioni (16 tantos, 10 rebotes) y el pivote Juan Gutiérrez (16 tantos) comandaron la ofensiva albiceleste que ganó claramente el primer segmento por 25 a 7.

El escolta Carlos Delfino, retornó al equipo tras superar una tendinitis en uno de sus tobillos, marcó dos triples consecutivos para permitirse un voto de confianza propio y aniquilar cualquier posibilidad de reacción, apenas comenzado el segundo segmento.

Uruguay estuvo particularmente errático en los 20 minutos iniciales, inclusive el referente del equipo, el pivote Esteban Batista (ex Libertad de Sunchales) que no convirtió en cuatro intentos en tiros de cancha. El resto de sus compañeros también cometieron equivocaciones que asomaron `infantiles` para jugadores de un seleccionado. A punto tal que la Argentina provocó 12 pérdidas de los charrúas en ese primer tiempo que cerró por un amplio 53 a 19.

El equipo de Lamas continuó aplicando una intensidad demoledora en el arranque del tercer cuarto, a pesar de darle descanso a la mayoría de los titulares y propiciar más minutos para los suplentes.

En el último parcial, el equipo albiceleste se tomó un respiro y perdió el período por 21 a 12, pero igualmente consumó un éxito que sirvió para ensayar variantes, ajustar maniobras en los aspectos defensivos y ofensivos y proseguir con la rotación.

Julio Lamas
El técnico del seleccionado de básquetbol de la Argentina, Julio Lamas, exhibió su conformidad por el holgado triunfo de su equipo.
"Estoy conforme por cómo jugó el equipo durante 30 minutos", sostuvo el entrenador, quien resaltó que "defendimos muy bien e hicimos un gran primer tiempo".

"Los primeros 20 minutos fueron de una intensidad elogiable. Es para felicitarlos", dijo Lamas, una vez concluido el encuentro en el Polideportivo Islas Malvinas.

El técnico consideró que "la defensa que se hizo de (Esteban) Batista fue muy buena. Evitamos su jugada de pick and roll y no pudo marcar en ese primer tiempo", sostuvo.

Lamas apuntó que la ausencia de Leandro García Morales, afectado con 38 grados de fiebre, condicionó la efectividad de Uruguay en el perímetro.

La hipotética relajación en la que cayó el equipo durante los últimos 10 minutos no ocasionó ninguna crítica de parte del técnico: "Lo del último cuarto es mérito exclusivo de Uruguay. Quizás influyó la amplia diferencia que habíamos conseguido", manifestó.

De cara al encuentro del viernes con Puerto Rico, que vapuleó a Paraguay por 101 a 55, el técnico apuntó: "Es un muy buen equipo. Tiene dos NBA (José Juan Barea y Carlos Arroyo) y otros jugadores de jerarquía", completó.

El técnico no quiso precisar si el cordobés Fabricio Oberto, quien sigue evolucionando de un desgarro en el aductor izquierdo, podrá alistarse ante los boricuas. "Veremos cómo se encuentra, si está para jugar un tiempo limitado", advirtió.

El distinto del equipo
El capitán Luis Scola fue, sin dudas, el mejor jugador en la concluyente victoria ante Uruguay, por la segunda fecha del Preolímpico de Mar del Plata.

El jugador de Houston Rockets de la NBA, quien estuvo en cancha durante 22 minutos, aportó 18 puntos y 4 rebotes. Además se erigió en una constante alarma debajo del cesto uruguayo.

También estuvo entre los jugadores de mejor rendimiento Andrés Nocioni, quien expuso su clásico fervor, energía, marca y goleo. El Chapu logró 16 tantos, 7 de 8 en tiros de cancha.

En un tercer escalón es digno mencionar la feliz reaparición del escolta-alero Carlos Delfino, que jugó mucho más de lo esperado, 22 minutos.

El valor de los Milwaukee Bucks sumó 11 puntos, 3 de 5 en triples y capturó 5 rebotes.

Los bases Pablo prigioni y Juan Ignacio Pepe Sánchez tuvieron una actuación corecta, lo mismo que el bahiense Emanuel Ginóbili, que no se lució pero mostró participación en los distintos rubros (puntos, rebotes, asistencias, tapones, robos).


Cumplió con creces

El pivote Juan Gutiérrez, de muy buen desempeño en la jornada, destacó que siente la necesidad de "aprovechar los minutos" que le dan en el equipo "por la ausencia" de Fabricio Oberto en el seleccionado de básquetbol.

"Sé que tengo que aprovechar los minutos que me dan por la ausencia de Fabri, por Oberto. Pero también lo hace Federico (Kammerichs) y Martín (Leiva). Estoy conforme con mi nivel en los dos partidos del campeonato", precisó el oriundo de 9 de Julio, autor de 16 puntos en el partido.

"Creo que defendimos bárbaro en el primer tiempo y pudimos correr el contraataque. Sé que tengo un rol determinado. Estoy contento por lo que jugué", dijo Gutiérrez, quien se desempeñó en el quinteto titular por segundo encuentro consecutivo.

Síntesis
Argentina (86): Pablo Prigioni 3, Emanuel Ginóbili 7, Andrés Nocioni 16, Luis Scola 18, Juan Gutiérrez 16 (formación inicial) Carlos Delfino 11, Juan Ignacio Sánchez 2, Hernán Jasen 5, Federico Kammerichs 5, Martín Leiva 0, Paolo Quinteros 3. Dt: Julio Lamas.

Uruguay (51): Gustavo Barrera 2, Martín Osimani 8, Mauricio Aguiar 5, Reque Newsome 6, Esteban Batista 2 (formación inicial) Sebastián Izaguirre 0, Bruno Fitipaldo 11, Nicolás Borsellino 6, Mathías Calfani 1, Sebastián Vázquez 4, Fernando Martínez 6. Dt: Gerardo Jauri.

Progresión: Argentina 25-7, 53-19, 74-30 y 86-51 Arbitros: Maranhao (Brasil)-Mercedes (Rep. Dominicana)-Oliveros (Venezuela)

Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata)

Concurrencia: 8.500 espectadores.

Grupo A

 

Equipos                         PTS PJ PG PP TF  TC
República Dominicana 4     2    2    0 182 149
Brasil                                 4    2     2    0 161 140
Venezuela                         2    2     0    2 172 184
Canadá                              1   1     0    1   57   69
Cuba                                   1   1     0    1    60   90

Tercera fecha, a jugarse mañana- Venezuela-Cuba (a las 14.00) y República Dominicana-Canadá (18.00). Tendrá fecha libre Brasil.

Grupo B
Equipos      PTS PJ PG PP TF   TC
Puerto Rico  4      2    2    0   200 121
Argentina      4      2    2    0    170 103
Paraguay      2      2    0    2    107 185
Panamá        1      1    0    1     66    99
Uruguay        1      1    0    1      51    86

Tercera fecha, a jugarse mañana- Paraguay-Panamá (11.30) y Puerto Rico-Uruguay (20.30).

Fuente: Télam
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Deportes

Dejá un comentario

Sugerencia

El deseo de trabajo no es la salida

Nos encontramos ante una de las mayores paradojas de nuestro tiempo. El trabajo tal como l