El circuito de la corrupción según el Movimiento Giros.
El circuito de la corrupción según el Movimiento Giros.

Luego del cruce con la concejala PRO Laura Weskamp en Nuevo Alberdi, el Movimiento Giros presentó en Labor Parlamentaria un informe que muestra los “verdaderos” planes que hay para esas tierras, y en el que denuncian “corrupción y complicidad”.

Tras realizar la denuncia pública contra Laura Weskamp por su relación con operadores inmobiliarios, el Movimiento Giros se presentó en la audiencia del Concejo Municipal con un dossier “con nombres propios y material respaldatorio irrefutable” que muestra “los verdaderos planes para la zona de Nuevo Alberdi”.

El mismo contiene información sobre los dos proyectos privados, con lotes que ya están a la venta y que vinculan a funcionarios públicos con el monopolio de la tierra en Rosario.

Según informó la agrupación en un comunicado, Giros se dirigió al Concejo para exigir la conformación de una Comisión Investigadora que eche luz sobre las complicidades entre funcionarios públicos y los monopolios”que pretenden adueñarse de la poca tierra que queda en la ciudad”.

“Presentamos este material a los concejales a la espera de que en la sesión de hoy (por el jueves) se vote por la positiva la conformación de la Comisión Investigadora para darle curso y continuidad a estas averiguaciones. Y, también, para que se ponga en consideración la actual desprotección a la que queda sometida la zona en conflicto: el caso del tambo “la resistencia”, con juicio de desalojo próximo a una sentencia que beneficiaría una vez más a las grandes corporaciones de la tierra, es gráfica al respecto”.

En el dossier emitido por Giros, se señala a funcionarios públicos de alto grado que, “a través de sus propias empresas, son contratados para el trabajo sucio por la empresa de Mario Jaureghi CIMAR S.A.; también se nombró a “desarrolladores inmobiliarios de peso que son contratados por la municipalidad de Rosario para asesoramiento en temas urbanos”.

En este sentido, desde la agrupación reconocieron que la relación entre Weskamp y los operadores inmobiliarios es sólo un elemento de un conflicto que lleva cinco años.

“Como producto de nuestra sostenida militancia cotidiana en los territorios de la periferia, esta investigación es la síntesis de seis años de lucha por la defensa no sólo del barrio Nuevo Alberdi, sino de la ciudad y de cada uno de los espacios que la componen”, expresó Giros.

De este modo, denunciaron: “La gestión municipal sin convenios público-privados no se sostiene, y los convenios público-privados no son ni más ni menos que lo que en la investigación se expone: corrupción, tráfico de influencias e incompatibilidad con los deberes de funcionario público”.

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio