El Mocase resiste desde hace años la desforestación y el desalojo.
El Mocase resiste desde hace años la desforestación y el desalojo.

El propietario de las tierras en las que el campesino Cristian Ferreyra fue asesinado la semana pasada de un disparo de escopeta, se entregó a la Justicia y quedó detenido en la Alcaldía de los Tribunales de Santiago del Estero.

Se trata del empresario santafesino Jorge Ciccioli, propietario de más de 1.800 hectáreas del campo San Bernardo, ubicado en la localidad de Monte Quemado, distante a 280 kilómetros al norte de la capital santiagueña.

De acuerdo a las primeras investigaciones, Ciccioli había ordenado el desmonte de las tierras y la semana pasada se generó un ataque contra el campesino Cristian Ferreyra que le provocó la muerte y heridas graves a César Godoy, ambos pobladores de la zona.

En la misma causa, se encuentra detenido uno de los cuidadores del campo, Francisco Javier Juárez, de 38 años, acusado de realizar los disparos de escopeta que terminaron con la vida de Ferreyra y de provocar graves heridas a su compañero, Godoy.

El empresario sojero Ciccioli será indagado este miércoles por el juez de Instrucción en lo criminal y Correccional de I Nominación, Juan Ignacio Vignolo y será asistido por los abogados Gabriel Frangi y Guillermo Ruiz Alvelda.

En tanto, los gobiernos nacional y provincial, y representantes del Consejo de Participación Indígena anunciaron el martes la realización de un relevamiento territorial de pueblos originarios, destinándose un presupuesto operativo de entre 3 y 4 millones de pesos.

El anuncio fue realizado en la casa de gobierno provincial y estuvieron presentes, el dirigente Ricardo Cuéllar, del departamento Copo, que es además representante de las comunidades Lules-Vilelas y en el Consejo de Participación Indígena; Lucio Ferreira de Vilelas; la Tinkina del Pueblo Tonicotes y representante del CPI, María Luisa Pereyra.

También asistieron Walter Barraza, del Pueblo Tonocotes; el ministro de Salud de Santiago del Estero, Luis Martínez; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Daniel Fernández, y el Coordinador Nacional del Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, Emiliano Reynoso.

Fuente: Télam
  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio