El Tribunal Oral Federal de Santa Fe culminó con los alegatos en el marco del juicio oral contra el ex interventor de la provincia durante la dictadura militar, el coronel José María González, acusado de delitos de lesa humanidad. Desde la regional de HIJOS Santa Fe, convocaron para este miércoles a “movilizarse para escuchar la sentencia al genocida”.

El tribunal, integrado por los jueces José María Escobar Cello, Maria Ivón Vella y Lilia Carnero, le brindará el miércoles la posibilidad al enjuiciado de decir sus últimas palabras antes de dar a conocer la sentencia.

El TOF ayer recibió el alegato de la defensa de González, que pidió la absolución del imputado.

Anteriormente, tanto los letrados de la familia Marini, y los fiscales intervinientes, pidieron prisión perpetua del ex militar.

Durante las audiencias, testigos indicaron que el 9 de diciembre de 1975, alrededor de las 19, personal del Area 212 del Ejército ingresó vestido de civil, fuertemente armado y sin exhibir orden de allanamiento ni identificación al domicilio de la calle Jujuy 3618, de Santa Fe.

En ese lugar, vivía El Grillo Marini, militante del peronismo, su esposa Ana María Cavadini y su hijo Germán, de 45 días de edad.

Según los relatos, los efectivos de civil esperaron a Marini con las luces apagadas y, cuando entró, fue reducido a golpes.

Marini fue trasladado luego a la comisaría cuarta, sin que desde entonces se supiera nada de él, y su mujer y el bebé llevados a la seccional primera, donde el bebé fue entregado a sus abuelos maternos.

Según versiones de los testigos, Marini habría muerto en las sesiones de tortura y habrían hecho desaparecer su cuerpo, en tanto que su mujer estuvo presa cuatro años y medio.

La casa fue saqueada por el grupo de tareas y desaparecieron los muebles, electrodomésticos, ropas y demás pertenencias de la familia.

Los hechos fueron denunciados en la Conadep en marzo de 1983 y en febrero de 1984, mientras que el padre del desaparecido y los padres de Cavadini presentaron recursos de hábeas corpus ante la Justicia Federal, que no tuvieron eco.

La fiscalía solicitó que se condene al imputado a prisión perpetua por allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y homicidio doblemente calificado por alevosía y por la intervención premeditada de más de dos personas, cometidos en perjuicio de Marini.

Asimismo, pidió la remisión a la Justicia Federal de cinco de los testimonios que se escucharon durante el juicio, a fin de que se instruya causa penal o se amplíen las investigaciones que se hallen en trámite.

González tuvo un grado importante de participación en la denominada lucha contra la subversión y el absoluto control sobre todos los procedimientos que se realizaron en la región durante su mandato militar, según informaciones periodísticas.

En este sentido, la fiscalía consideró que González -quien a la fecha de los hechos era el jefe del Comando de Artillería 121, jefe de Guarnición de Ejército Santa Fe y jefe del Área 212 de la Subzona 21 del Ejército Argentino-, fue el ejecutor en Santa Fe del plan sistemático diseñado en la segunda mitad de la década de 1970 por las Fuerzas Armadas.

Fuentes: HIJOS Santa Fe, Télam

Foto: Notife


 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

El tendal del topo que destruye el Estado desde adentro

A febrero de 2025, la dotación de personal estatal se redujo un 13,3%  con lo que más 45 m