
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Alejandro Werner, dijo que “es crucial” para Cambiemos “alcanzar la meta inflacionaria”, al tiempo que resaltó que el país atraviesa “un proceso de normalización económica muy importante”.
“La Argentina sigue teniendo una inflación todavía muy elevada, pero de continuar de manera clara su reducción -como lo hace el Banco Central- éste va ser un tema crucial para profundizar el crecimiento económico”, sostuvo el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, en un reportaje publicado este lunes en el portal ambito.com.
Según el directivo del Fondo Monetario, la Argentina, con problemas de empleo, suba de la pobreza, estancamiento industrial, “está en medio de un proceso de normalización económica muy importante con un programa fiscal para, básicamente, ir volviendo a una normalidad y sostenibilidad fiscal de manera gradual”.
“Creemos sobre todo que el año que viene es un año muy importante en el programa multianual fiscal del gobierno argentino. Obviamente, en la medida que se vayan cumpliendo estas metas, se va ir refrendando la credibilidad de los inversionistas. Lo mismo ocurre con el tema inflacionario”, enfatizó.
A su criterio, “se puede discutir puntos de tasas de interés pero al final del día, la reducción de la inflación de manera clara y contundente es uno de los ámbitos en donde la economía argentina debe de avanzar. Y es una de las dimensiones que los inversionistas internacionales están esperando para tomar decisiones de mediano plazo”.