![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/10/Glovo2JEB-850x491.jpg)
Los trabajadores de cadetería se movilizaron al Palacio Vasallo para exigir el tratamiento de la ordenanza que regula la actividad de las aplicaciones Pedidos Ya, Rappi y Glovo. “Estas empresas extinguen a las pymes”, alertaron.
Representantes del Sindicato de Conductores Rama Cadetería, Mensajería y Delivery de Rosario se presentaron este martes en la comisión de Gobierno para pedir el tratamiento de la ordenanza que obligue a la Municipalidad a considerar a estas aplicaciones como “empresas de servicios”.
«Glovo, Pedidos Ya y Rappi no son cadeterías, sino aplicaciones. Y por lo tanto, para brindar sus servicios deben contratar cadeterías habilitadas de Rosario”, aseguró Matías Vuletic Fantini, secretario general del gremio.
“Nosotros defendemos el trabajo genuino, las fuentes laborales. Y estas empresas extranjeras representan una competencia ilegal y desmedida para las cadeterías”, afirmó Fantini, y al respecto, agregó: “A las cadeterías locales, que tienen a la gente en regla, les ha disminuido un 50 por ciento su trabajo”.
“Estas aplicaciones no tienen ningún tipo de regulación , son empresas que vienen a precarizar la actividad, a explotar a los trabajadores, y lo que hacen es extinguir a las pymes de Rosario”, remarcó el sindicalista.