
El candidato a intendente Roberto Sukerman presentó a la Comisión que se encargará de los homenajes por los 50 años de los Rosariazos: “Queremos reivindicar esa historia de rebeldía”, aseguró.
El candidato a Intendente encabezó la presentación de la Comisión para la Conmemoración de los Rosariazos, que tendrá como objetivo coordinar diversas actividades culturales, educativas y recreativas en el marco del 50 aniversario de las revueltas populares que marcaron la historia de la ciudad.
En la oportunidad, Sukerman explicó: “Queremos fortalecer la memoria y lograr un diálogo intergeneracional entre estudiantes y trabajadores que fueron los protagonistas de esa gesta, y a su vez con toda la sociedad”.
La comisión fue creada en 2018, a instancias de un proyecto del propio Sukerman en el Concejo Municipal, y está integrado por organismos de derechos humanos, instituciones, sindicatos y organizaciones estudiantiles.
En ese sentido, el edil aclaró: “Quisimos dar el puntapié inicial y ayudar en la coordinación de las actividades que distintos sectores van a llevar adelante durante todo el año”.
Por otra parte, el candidato aseguró que revisar la historia de los Rosariazos es una deuda educativa y cultural que tiene la ciudad: “Rosario es hija de sus propias luchas. Ese orgullo que sentimos de ser rosarinos tiene que ser complementado con el conocimiento a fondo de todo lo que nos pasó. Queremos reivindicar esa historia de rebeldía porque necesitamos ser un pueblo activo que reclame por sus derechos, para eso hacemos también este homenaje”.
Y en esa línea, remarcó: “Hace 50 años vivíamos en una dictadura, hoy la situación es diferente pero tenemos muchas restricciones a nuestras libertades, por eso es importante que podamos dar esta batalla en el ámbito legislativo, en la calle y por supuesto en las urnas”.
La agenda completa de actividades puede consultarse en la página web de la comisión rosariazos.org o a través de sus redes sociales bajo el nombre Rosariazos.