
Destinado a profesionales con responsabilidad y/o interés en la planificación y gestión de políticas públicas, organizado por la Cátedra de Criminología de la Facultad de Derecho de la UNR.
El curso tendrá lugar en la facultad de Derecho los días jueves 27 febrero, viernes 28 y jueves 5 de marzo de 2020, de 13.30 a 20.30. La modalidad es presencial, tres encuentros de 9 horas cátedra cada uno y se desarrollará en el marco del Proyecto Lucha contra la tortura y malos tratos en la Argentina: promoviendo políticas de prevención, rendición de cuentas y rehabilitación de víctimas.
El proyecto es ejecutado, con el apoyo de la Unión Europea (UE), por cinco organizaciones de la sociedad civil: el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Xumek, Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), Centro de Participación Popular Monseñor Enrique Angelelli y Asociación por los Derechos en Salud Mental (Adesam); y dos equipos de universidades nacionales: Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Plata y Cátedra de Criminología y Control Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
Está destinado preferentemente, aunque no excluyentemente, a graduades de ciencias sociales, derecho, medicina y psicología, dirigentes políticos, funcionaries públicos, activistas y referentes de organizaciones de la sociedad civil abocados a la protección de derechos humanos en todos los niveles jurisdiccionales (nacional, provincial, y municipal) y de los distintos poderes (ejecutivo, legislativo, judicial).
Su objetivo principal es contribuir a la formación específica de quienes participen en miras al fortalecimiento de sus capacidades para la detección, monitoreo, documentación y denuncia de hechos que puedan configurar casos de tortura, malos tratos y otras formas de violencia institucional e impulsar acciones para su prevención.
El curso es gratuito, con cupos Limitados. La preinscripción está abierta hasta al 20 de febrero. Se entregarán certificados a quienes asistan al 80 por ciento de las jornadas.
Consultas: cursomonitoreounr@gmail.com