![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2020/11/Evo-en-su-casa.jpg)
Con una caravana de tres días, el ex presidente de Bolivia y dirigente del MAS, Evo Morales, retornó a su patria e hizo una emocionante parada este martes en la casa de su infancia, donde pidió volver a las raíces para fortalecer el alma.
“Volví a mi casita de Orinoca para recordar mi niñez, a mis padres, a mis hermanos y a mi hermana Esther que partió este año. Uno debe siempre volver a sus raíces para fortalecer su ajayu (alma) con la historia de sus ancestros. ¡Son sentimientos muy profundos!”, publicó Evo en su cuenta de Twitter.
Volví a mi casita de Orinoca para recordar mi niñez, a mis padres, a mis hermanos y a mi hermana Esther que partió este año.
Uno debe siempre volver a sus raíces para fortalecer su ajayu (alma) con la historia de sus ancestros.
¡Son sentimientos muy profundos! pic.twitter.com/8ZQGTXJIsp— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2020
Más temprano, se mostró emocionado por el retorno a su tierra natal: “Llegar a Orinoca, mi tierra natal, es una emoción inigualable. Mis queridos hermanos y hermanas me esperaban con música y danza. ¡Después de un año pude volver a ver a pueblo añorado!”. Allí fue recibido por una multitud.
Llegar a Orinoca, mi tierra natal, es una emoción inigualable. Mis queridos hermanos y hermanas me esperaban con música y danza.
¡Después de un año pude volver a ver a pueblo añorado! pic.twitter.com/LTsT8kotJU— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2020
La caravana culminará este miércoles. Mientras tanto, el dirigente se dedica a recorrer distintas ciudades bolivianas. “La comunidad de Río Mulatos, en Potosí, nos recibe con su enorme y generosa hospitalidad y un rico desayuno para que sigamos adelante en este segundo día del retorno. ¡Gracias, hermanos y hermanas!”, dijo también en redes sociales donde se puede vivir, casi en tiempo real, el viaje.
El pasado domingo, inicio de su viaje a Bolivia y momento en que asumió Luis Arce como presidente, aseguró: “Estoy muy conmovido de ver a mis hermanas y hermanos que han llegado de todos los rincones de Bolivia para recibirnos. ¡Gracias pueblo boliviano por tanta muestra de lealtad y cariño!”.
Fuente: El Destapeweb
Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.