Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y a lo largo de todo el país se llevará adelante la paralización de actividades y habrá movilizaciones contra la desigualdad de género y la violencia machista.

En Rosario, la concentración será en plaza San Martín, desde las 17, para marchar desde las 17.30 por el microcentro hasta arribar al Parque Nacional a la Bandera.

La movilización saldrá de plaza San Martín, por Dorrego hasta San Luis, de allí hasta Buenos Aires y luego Córdoba hasta finalizar en el Parque Nacional a la bandera (el escenario estará ubicado en Belgrano y Estévez Boero).

En tanto,  se anunció que las trabajadoras estatales de toda la provincia llevarán adelante una medida de fuerza. El gobernador Omar Perotti firmó el decreto donde adhiere a las conmemoraciones por el Día de la Mujer y otorga asueto a las agentes públicas, con excepción de aquellas afectadas a seguridad y servicios esenciales.

“El movimiento de Mujeres en el país y, en particular, en la provincia de Santa Fe, se ha caracterizado por su fuerte crecimiento, impronta, y trabajo en pos de lograr la igualdad, y por la pluralidad democrática, la multiculturalidad, y la multigeneracionalidad que lo atraviesa”, es uno de los fundamentos del decreto dado a conocer en los últimos días.

Cortes y desvíos

La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal efectuará cortes de tránsito este lunes por la tarde con motivo de la marcha a realizarse en la zona céntrica de la ciudad, organizada en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La movilización saldrá de plaza San Martín (su inicio está programado a las 17.30), por Dorrego hasta San Luis, de allí hasta Buenos Aires y luego por Córdoba hasta finalizar en el Parque Nacional a la Bandera (el escenario estará ubicado en Belgrano y Estevez Boero).

Los cortes de circulación se irán produciendo a medida que vaya avanzando la marcha y habrá personal dispuesto en las intersecciones afectadas para realizar los desvíos correspondientes. Una vez que la columna de manifestantes vaya avanzando se irán levantando los cortes y restableciendo la circulación normal.

Desde el municipio indicaron que se verán afectados temporariamente los recorridos de las líneas de Transporte Urbano de Pasajeros que circulan por los sectores paulatinamente abarcados por la marcha, los que se irán normalizando a medida que avance la movilización.

Noticia relacionada: 

Humanidades y fotos históricas del acto del 8 de Marzo de 1986

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tu correo electrónico y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

La Ctera denuncia un “ajuste brutal” en los salarios y exige la paritaria

Desde la organización del magisterio público reclaman que se llame a la mesa nacional doce